El Eneagrama: pecados y virtudes...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

 




El propósito principal del eneagrama es descubrir el tipo al que pertenecemos cada uno, descubriendo así nuestra compulsión y aprender a trabajar sobre ella, a fin de lograr en definitiva nuestra libertad, sanación y acercamiento a Dios. Es un viaje de autoconocimiento.

GEORGE GURDJIEF ...F: Rusia 1877. El Cuarto Camino. Conocimiento del maestro perpetuado hasta nuestros. El Eneagrama ingresó en la cultura occidental a través de las Escuelas de Gurdjieff, quien trabajó con sufíes y otras escuelas tradicionales de conocimiento esotérico en oriente. Posteriormente fue desarrollado por Oscar Ichazo, boliviano y fundador del Instituto Arica, estudioso del yoga, zen...quien desarrollo una aplicación al estudio psicológico del carácter.


El eneagrama tiene una larga pero velada historia. Se cree que se originó en Afganistán, casi hace unos dos mil años; quizás en los primeros años de la influencia cristiana en Persia y luego se infiltró en los círculos musulmanes después de que esta religión invadiese Asia Central y el Subcontinente de India.
Hasta el presente siglo ha permanecido estrictamente como una tradición oral y secreta sólo dada a conocer a los adeptos del sufismo. Lo que en Occidente se conoce del Eneagrama tuvo su inicio con George Gurdjieff, si bien no hay una descripción escrita de dicho trabajo.
A Oscar Ichazo se le atribuye el conocimiento del eneagrama sufí en círculos académicos, primero en Chile, de donde es originario y luego en EEUU. Ichazo se educó en Bolivia y Perú y fue introducido en la tradición sufí del eneagrama por un hombre cuyo nombre él prefirió no revelar. Algunos años después Ichazo atrajo la atención de algunos miembros de Esalen (California), entre las que se encontraban Claudio Naranjo, O`Leary, Helen Palmer y otros prestigiosos psiquiatras que actualmente enseñan dicho conocimiento. El sistema del eneagrama fue introducido por primera vez de manera publica en el Curso de Experiencias Religiosas realizado en 1971 en la Loyola University de Chicago y posteriormente en distintos seminarios y talleres por todo el planeta en los que se ha podido constatar experimentalmente la validez de este sistema.
QUÉ ES EL ENEAGRAMA (Eneas=Nueve)
El modelo del Eneagrama se aplica para delinear los procesos cosmológicos y el desarrollo de la conciencia humana. Se trata de un diagrama, de una estrella de nueve puntas, que puede ser utilizado para trazar el proceso de cualquier acontecimiento, desde su principio y a través de todas las etapas de progreso de dicho evento en el mundo material, pero nuestro enfoque es psicológico y está aplicado al estudio del carácter humano.
El propósito principal del eneagrama es descubrir el tipo al que pertenecemos cada uno, descubriendo así nuestra compulsión y aprender a trabajar sobre ella, a fin de lograr en definitiva nuestra libertad, sanación y acercamiento a Dios. Es un viaje de autoconocimiento. La compulsión típica de una personalidad se experimenta como una fuerza básica que nos conduce como una fijación a reaccionar de manera irresistible especialmente cuando permanece escondida, sin reconocer por nosotros mismos. Todo ello debido a ciertas pautas o mandatos asimilados e introyectados en nuestra infancia. "Nunca confíes en nadie". Si no tomas el poder, lo perdiste." Lo mas importante es ocultar los sentimientos. "No estamos en un mundo perfecto". "Yo no valgo", "No soy digno de ser amado", "No merezco amor". Es como la imposibilidad de llegar a ser lo que somos auténtica y verdaderamente.
El descubrimiento de esta compulsión supone una ruptura de la estrategia defensiva cuidadosamente escondida que una persona ha desarrollado para su propia seguridad y una existencia significativa. Cuando esta fuerza o compulsión que nos dirige no ha sido enfrentada directamente tiene gran influencia en las decisiones que tomamos sobre los que tenemos o no que hacer y cómo pensar en nosotros mismos en relación con los demás.

LOS NUEVE RASGOS
Según el sistema del eneagrama existen nueve tipos de personalidad humana o nueve rasgos característicos. Lo que se intenta no es salir de nuestro rasgo principal sino observarlo para combatir la automatización de nuestras vidas.

1. LA IRA. El Perfeccionista-Resentido
El tipo "uno" es la ira o la cólera, entendida en todas sus variantes y matices: irritación, frustración, insatisfacción, resentimiento, impaciencia, desdén, intolerancia, rencor.
El elevado rigor ético y de comportamiento del 1 con las exigentes expectativas que abriga respecto de sí mismo y de los demás, le hace percibir enseguida y sufrir la diferencia existente entre el ideal y la realidad. A pesar de todos sus esfuerzos y de su incansable trabajo, la realidad y las relaciones siguen siendo muy imperfectas y dejan mucho que desear. El 1 aprieta los dientes para disimular su insatisfacción y enmascarar su ira, que le produce malestar y disgusto, porque le hace dar una imagen demasiado humana e imperfecta de sí. Está convencido de que las personas educadas no tienen que airarse jamás y su insatisfacción se manifiesta y se somatiza en la tensión de su rostro y en el tono de su voz.
El 1 es una olla a presión, cuya rabia contenida y controlada, puede manifestarse bajo diversas formas, tales como:
- La superioridad: La irritación ante las limitaciones de los demás puede traducirse en actitudes de superioridad profesional, estética, intelectual, de comportamiento.
- La critica: constante inclinación a detectar instintivamente los errores y los aspectos negativos de las personas, así como a puntualizar sistemáticamente las cosas que no funcionan, tanto dentro de fuera.
- El perfeccionismo: excesiva preocupación por los detalles, debida a su obediencia a normas y autoridades abstractas, a su obediencia a normas y autoridades abstractas, a su obsesión por la mediocridad y a su impaciencia consigo mismo y con los demás.
- el moralismo: tendencia a imponer los propios criterios y juicios, adoptando un tono de sermón y de reprimenda en relación con los comportamientos considerados erróneos, el moralismo degenera a menudo en actitudes culpabilizadoras.
- El supercontrol: la tendencia a la rigidez y a la falta de espontaneidad. La tensión provocada puede dificultar la distensión, perturbar el sueño, complicar la digestión y originar ulceras, gastritis, etc.

Los unos tienen su salida buena logrando la serenidad del corazón mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- Educarse en la afirmación de lo que hay de bueno y positivo en uno mismo y en los demás, sin atormentarse por lo que sigue siendo incompleto e imperfecto.
- Ser conscientes de que hay distintos modos de hacer las cosas, sin absolutizar el propio y menospreciar los de los demás.
- Transformar la cólera en energía positiva, sin necesidad de juzgarla o de justificarla, sino canalizándola al servicio de la justicia y de la verdad.
- Tener paciencia y apreciar los pequeños esfuerzos sin lamentarse por los errores cometidos o las oportunidades perdidas.
- Aprender a reírse de uno mismo, desdramatizando los propios desaciertos y relativisando las angustias.
- Valorar la importancia de las cosas objetivamente, sin hacer una montaña de un grano de arena, ni de una pulga un elefante.
- Consolarse con la idea de que la salvación del mundo no depende de los propios esfuerzos y confiar en la providencia.
- Convivir creativamente con las propias limitaciones e imperfecciones.
Crítico de sí mismo y de los demás. Convencido de que existe una sola forma correcta. Se siente éticamente superior. Con frecuencia utiliza palabras como "debo" o "tengo que".
Los unos evolucionados pueden ser héroes morales con excelente capacidad crítica. Los Uno fueron niños buenos, aprendieron a portarse bien, a ser responsables y a hacer lo correcto. Aprendieron a controlarse con severidad. Trabajadores rectos independientes y perfectos. perfeccionismo. Están en contra de las cosas como están. Ellos creen que luchan por mejorar algo. Parecen personas muy justas y de gran moralidad. Muy poca aceptación del otro. Intentan acomodar a su pareja a sus expectativas. Son amas de casa "perfectas y pulcras".Puritanos: son más papistas que el Papa. Tienen voz firme y pronunciado mentón, la voz muy firme. Corrigen lo que está mal, se fijan en la mancha, no en el traje. Se dedican a causas benéficas Exigentes y estrictos. Exigen respeto. Piden JUSTICIA. Miedo a dejarse llevar, a la pasión. Aristócratas ordenados y limpios. La palabra ese CONTROL. Es una no aceptación de la naturaleza. Es realista, convicciones fuertes, prejuicioso y rígido. El deber está por encima del placer. Interés por los reglamentos, por las normas. Tienen la compulsión de decir "cómo debería de hacerse". Echan mano de la razón, abogacía innata.

2. EL ORGULLO. El que da
El pecado original de los 2 es el orgullo, que en la tradición cristiana ha sido considerado a menudo como el mas grave de todos los pecados. El 2 cree estar animado en su servicio por los mas altos motivos y hacerlo todo sin segundas intenciones. En la práctica, le resulta bastante difícil observarse a sí mismo interiormente y percibir su subjetivismo. El aparente altruismo de esta personalidad es la manera legitima que tiene de vivir su propio egoísmo. En cierto sentido el 2 está convencido de no tener necesidad de los demás y de que los demás en cambio si tienen necesidad de el; está convencido de que él no necesita a Dios, sino que Dios tiene necesidad de su ayuda para salvar al mundo.
El orgullo, que impide la capacidad de introspección y la aceptación global, no parcial de la verdad, puede manifestarse de diversas maneras:
-La hipervaloración: tendencia a sobrevalorar los propios méritos y a creer que puede afrontarse cualquier problema contando con las propias capacidades para administrar las crisis y acudir en auxilio del prójimo. El 2 tiene una gran necesidad de sentirse necesario y/o indispensable en la vida de los demás.
- La hipersensibilidad emotiva: excesiva sensibilidad y ansiedad frente a las criticas o los indicios de ser rechazado. Cuando se siente herido, el 2 se cierra en sí mismo y se hace agresivo. De vez en cuando aparece la envidia como expresión de su necesidad de mantener dependientes a las personas de su entorno.
-El hedonismo: búsqueda del placer y de toda clase de gratificaciones, incluidas las culinarias, para compensar la falta de afecto y de ternura.
-La seducción: empleo de técnicas, verbales o no para atraer sobre sí la atención de las personas que despiertan su interés o admiración.
-La proyección: método recurrente de atribuir a los demás los propios sentimientos y necesidades, como justificación para honrarles mediante el propio servicio y disponibilidad.

La salida positiva del "orgulloso" consiste en practicar la humildad que no es otra cosa que un orgullo sanado y santificado. Verse desnudo es como verse desnudo delante de un espejo sintiendo gratitud por lo que este refleja, sin exagerar orgullosamente los propios sentimientos, imaginándolos mayores de lo que son y sin minusvalorarse negándose a aceptar lo que hay.
La humildad se practica a través de actitudes como las siguientes:
- Aceptar las propias limitaciones, necesidades y sentimientos,
- Reconocer que las propias motivaciones, a la hora de ayudar a los demás, están a menudo mezcladas con exigencias personales de fondo.
- Darse cuenta de que cuando estalla la cólera o el resentimiento es porque hay necesidades reprimidas o insatisfechas que piden ser atendidas.
- Aprender a ser uno mismo, mas que esforzarse en complacer a los demás.
- Quererse a uno mismo independientemente de la utilidad práctica que uno pueda suponer para el prójimo.
- Dejarse querer por los demás, sin ceder a la necesidad de comprar o ganarse su afecto con el propio esfuerzo.
- Alegrarse cuando las personas se hacen independientes y autosuficientes.
- Encontrar espacios para estar a solas con uno mismo, como oportunidad para la profundización interior.
Exige aprobación y afecto. Busca ser amado y apreciado volviéndose indispensable para otra persona. Entregado a satisfacer las necesidades de los demás. Manipulador.
Los dos evolucionados son personas genuinamente consideradas y solícitas.
Los Dos poseen una tremenda necesidad de afecto y aprobación. "¿Les pareceré simpático?" Desean ser amados, protegidos y sentirse importantes en la vida de los demás. Durante su infancia estas personas obtuvieron amor y seguridad complaciendo las necesidades de los demás. Por ello son muy intuitivos para captar la necesidad ajena.
La persona orgullosa se siente tan maravillosa que no necesita exhibirse, pero su máxima necesidad es la atención para lo cual seduce: a cada uno le da lo que quiere. Promete más de lo que cumple. Le atraen las emociones y las caricias, necesita gente para abrazar y contactar. Es un dar para recibir un estar en el otro para que le hagan caso. Como princesas. Es una niña buena pero puede resultar fatal. Seduce con total inocencia "Ya sé que soy maravillosa, pero no lo hago queriendo".

3. LA VANIDAD. El organizador. Falsificación.
El engaño o la mentira es el pecado capital del 3, una personalidad que busca el éxito en todo cuanto hace para lo cual trata de embellecer y manipular la realidad. El 3 recurre a un montón de trucos para enmascarar la verdad o para vender sus propias ideas o productos. Es un maestro del arte de la manipulación que emplea en lugar de la honestidad, porque esta convencido de que las mentiras son un modo de transmitir la verdad, pues considera que es verdadero todo lo que funciona.
La tendencia al engaño, mas o menos evidente, puede manifestarse de las siguientes formas:
- La orientación al éxito: el 3 es instintivo y competitivo por naturaleza y no le interesan mas que los resultados. Sabe imprimir enseguida la marcha adecuada para avanzar tanto en el campo profesional como en el de las relaciones.
- El arte de la manipulación: se expresa en su instintiva habilidad para suscitar la admiración y el favor de los demás y para exponer sus proyectos de manera convincente a la hora de conseguir todo tipo de apoyos.
- El pragmatismo: su filosofía de la vida está orientada a la acción, a posiciones y estrategias concretas. Para el 3 es verdadero lo que es practico y no existen verdades objetivas.
- La atracción sexual: esta personalidad se sirve de sus especiales aptitudes sociales y comunicativas para despertar la atención y ganarse las simpatías, convencido de que toda conquista afectiva es un nuevo éxito.
la ambigüedad. Tendencia a vivir de dos maneras diferentes: la mas visible es la orientada al exterior y está hecha de apariencia, de imagen y de adaptación, la otra tiene que ver con el mundo interior y es mas genuina, privada y protegida.
La salida buena de los organizadores consiste en integrar la virtud de la verdad, que se cultiva mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- Ser transparente y jugar con las cartas boca arriba, sin esconderse detrás de la profesión, el cargo o la imagen.
- Ser consciente de las mascaras y trucos que se emplean para manipular al prójimo o a uno mismo.
- Prestar mas atención a los sentimientos y las necesidades del corazón, sin proyectarse instintivamente en la acción o en los propios proyectos.
- Saber percibir las diferencias entre la acción y el sentimiento, especialmente en las relaciones interpersonales.
- Reconocer la discrepancia existente entre la imagen publica que se quiere dar y el mundo privado que se quiere esconder.
- No permitir que la eficacia sea el principal criterio para valorar las situaciones y a las personas.
- Afrontar con humildad el misterio de la cruz y el fracaso como senderos hacia la verdad de las cosas y aprender a decir "me he equivocado, discúlpame".

Busca ser querido por su rendimiento y logros. Competitivo. Obsesionado con la imagen de triunfador y con status comparativo. Maestro de las apariencias. Pueden aparentar ser más productivos de lo que son en realidad. Confunden su ser real con la identidad del trabajo. Lo tres evolucionados pueden ser líderes efectivos, buenos presentadores, capitanes de los equipos vencedores.
Los Tres fueron niños que recibían premios por sus logros y puesto que eran amados por sus logros aprendieron a reprimir sus propias emociones y a adquirir el rasgo que les garantizara el amor. La idea era esforzarse mucho para lograr el reconocimiento, asumir posiciones de liderazgo y ganar, siendo muy importante evitar el fracaso. Aparentan optimismo y bienestar, abandonando sus emociones y trabajando para obtener recompensas externas. El trepador, el ejecutivo, la "superwoman" que a todo llega.
Son muy activos y evitan el tiempo libre si no les hace escalar u obtener buenos resultados. Su autoestima depende de su rendimiento. Su vida familiar es de anuncio: "Viajamos juntos, hablamos mucho con los chicos, jugamos a tenis". Interpreta la imagen profesional requerida. Competitivos, pasión por el éxito. Sienten que son sólo lo que aparentan, una mujer puede identificarse con su bonita forma, su modo de vestir (su máscara). Muy perfecto pero alienado. "No sé quien soy, pero lograré lo que me proponga", "Debo ser el mejor para que me tengan en cuenta". Arrogantes, ambiciosos, entusiastas, enérgicos, dominantes, tipo neutro, controlado, frío en las emociones, gestos estudiados. Se encuentra mal en soledad, necesita ser admirada. No pierde las formas, solo muestra su tristeza en la intimidad.

4. LA ENVIDIA. El Romántico - La comparación
La envidia, el pecado capital de los 4 es un sentimiento provocado por el deseo de tener lo que no está al alcance de uno. Nace de percepción de la carencia de algo o de alguien. Este sentimiento puede asumir una connotación sexual (el deseo de mantener relaciones con alguna persona), social (la ambición de pertenecer a una clase privilegiada o de desempeñar un papel importante), material (la codicia de bienes físicos, casas, vestidos, alimentos...), intelectual (la atracción por personas cultas, eruditas y estimulantes).
La envidia puede manifestarse de las siguientes maneras:
- La pobreza de la imagen personal: La envidia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene, el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo.
- La competición: el miedo a encontrarse con alguien que podría resultar mas atractivo e interesante que el lleva a l 4 a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen, del vestido, del estilo de la vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención de alguien.
- La intensidad emotiva: para sentirse vivo y especial, el 4 busca todo cuanto es profundo, hermoso y doloroso, y rechaza la rutina y la vulgaridad.
- El maridaje con el sufrimiento: el sufrimiento es un aliado porque crea intensidad de sentimientos, riqueza de vida, sensibilidad exacerbada y mayor profundidad en el encuentro con los demás. A veces el 4 se desposa con el sufrimiento ensimismándose en el papel de victima o incomprendido.
-la búsqueda de afecto: la superación del sentimiento de vacío, de soledad y de abandono se produce mediante la Búsqueda de alguien que le ame de verdad, para conseguir esa relación puede hacerse dependiente del otro.

La salida de los "cuatros" consiste en saber descubrir el equilibrio y la armonía mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- Aceptar serenamente la insatisfacción de los propios deseos.
- Aprender a satisfacerse sanando la tensión entre la atracción por lo que no hay y la repulsión por lo que hay.
- Vivir el presente, sin dejarse llevar por la nostalgia del pasado ni buscar compensaciones imaginarias soñando con un futuro maravilloso.
- No ceder a la autocomplacencia, sino encauzar las propias energías en acciones constructivas, desarrollando las propias capacidades sociales.
- Valorar con serenidad y apertura lo que es único y exclusivo y lo que es normal y ordinario, tanto dentro como fuera de uno mismo.
-Transformar las propias heridas en compasión y comprensión para con los sufrimientos de los demás.
- Recuperar el equilibrio de la propia vida sentimental.
- Amarse y aceptarse, aprendiendo a ser buena compañía para uno mismo.

Atraído por lo inaccesible; el ideal nunca está presente en el aquí y el ahora. Trágico, triste, artístico, sensible, original; concentrado en el amante ausente, la pérdida de un amigo.
Los cuatro evolucionados son creativos y pueden ayudar a mitigar el dolor en los demás; están comprometidos con la belleza y vida apasionada: nacimiento, sexo, intensidad y muerte.
De su infancia, los Cuatro recuerdan el abandono y como resultado sufren de un sentimiento de carencia y de pérdida. Se quedan concentrados en el amor perdido, en el amor imposible. Se deprimen con frecuencia. Algunos lo aceptan de forma fatalista, permaneciendo en largos periodos de autoaislamiento, otros luchan contra la depresión a través de una frenética hiperactividad, si bien los hay que pueden profundizar en lado mas oscuro de las personas a través del arte. La melancolía crea una atmósfera de dulce lamento, haciendo que los cuatro se sientan intensamente vivos en estos cambios emocionales.
Se mantienen a una distancia segura, no muy lejos para que la nostalgia familiar no se convierta en desesperación. Tiene miedo a ser nuevamente abandonado. Están en la comparación. "Aquel tiene algo que a mi me falta". Buscan seres poderosos para emparejarse, gente protectora. Tienden a despreciar a quien les ama ya que sienten: "Qué poco vale esa persona que me aprecia, siendo como soy tan poco valiosa"
Carencia, necesidad de ser llenado con algo de fuera. Están en la queja. Rasgos físicos, marcado entrecejo, falta de volumen corporal, imagen original, cara de bruja. Atraen el amor necesitando más. "Se echa al suelo para que le levanten". "Intentos de suicidio para llamar la atención". Nunca están conformes con su pareja. Intentan ampliar su cultura y conocimientos para emular a los otros, llegando a ser muy refinados o artísticos. No se conforman con ser como el otro, además quieren cortarle la cabeza. Hay cierta relación con las maneras homosexuales. Son celosos "Si me quieren, no valen lo suficiente. Críticos y mordaces

5- LA AVARICIA. El Observador-La Negación
El 5 tiende a retenerlo todo para si. tras haber construido con esfuerzo su patrimonio intelectual y su mundo personal, no está dispuesto a privarse de lo que tiene o de lo que sabe por miedo a empobrecerse. La avaricia se manifiesta en distintos contextos: en el ámbito intelectual como tendencia a no comunicar los propios conocimientos e intuiciones; en el ámbito afectivo, como inclinación a no compartir los sentimientos y a mantenerse emotivamente distante; en el ámbito social como resistencia a implicarse y a emplear el tiempo en cosas superficiales; en el ámbito material, como apego excesivo a las cosas queridas.

Las modalidades concretas en que puede expresarse la avaricia son las siguientes:

- La autonomía: el 5 tiene una especial necesidad de exclusividad e independencia, posee una gran capacidad de supervivencia y manifiesta un estilo de vida austero.
- Acumular conocimientos: esta personalidad se distingue por su especial predilección por ampliar su patrimonio intelectual mediante la reflexión y la discusión incluso sobre conceptos abstractos y mediante la lectura de temas interesantes y estimulantes.
- Distanciamiento emotivo: esta tendencia se advierte en el limitado nivel de autoconciencia emotiva, en la sensación de vulnerabilidad en la relación con las personas al nivel de los sentimientos y en el miedo a la implicación afectiva y al consiguiente peligro de dependencia.
- La huida de los compromisos: el 5 se siente incomodo a la hora de asumir compromisos a largo plazo, porque podrían privarle de la necesaria libertad e independencia. Puede por ejemplo negarse al matrimonio porque le nacimiento de los hijos le exigiría emplear un tiempo y unas energías que no esta dispuesto a sustraer a otras esferas vitales de su existencia.
- Dejarlo para mas tarde: Prefiere observar y pensar a actuar y tiende a diferir la acción y a renunciar al propio protagonismo.

La salida que tienen los "cuatro" para su crecimiento consiste en cultivar la virtud del desinterés que se practica mediante actitudes como las siguientes:

- compartir los propios conocimientos sin temor a empobrecerse.
- no dar por supuesto que la manera de pensar de uno sea superior a la de los demás, sino ser conscientes de que hay diversos tipos de inteligencias.
- tomar la iniciativa de revelar los propios sentimientos para establecer relaciones de intimidad.
- implicarse en la acción y con los demás a fin de disminuir el propio aislamiento
- esforzarse por trabajar en equipo, sin limitarse a confiar en los propios recursos.
- dejar que la vida sea maestra, mejor que depender de los propios esquemas mentales de referencia
- mantenerse en contacto con la propia corporeidad y encauzar las energías hacia la acción.

Mantiene una distancia emocional con respecto a los demás. Protege su privacidad, no se conecta. Se siente agobiado por los compromisos y las necesidades de los demás. Se aísla de los sentimientos, de las personas y de las cosas.
Los cinco evolucionados pueden poseer excelente poder de decisión, pueden ser grandes intelectuales y monjes.
Son personas tímidas, cerradas e introvertidas, les gusta vivir aislados o solos, lejos de las tensiones emocionales. A menudo desconecta el teléfono y están apartados en los grupos.
De niños, los Cinco se sintieron invadidos, por lo que guardan su espacio y su privacidad. El mundo exterior es percibido como invasivo y peligroso, así que se conforman con lo poco que tienen antes de arriesgarse a salir de casa. Y lo que tienen es gran imaginación y gran capacidad de pensamiento. Encontrarán formas de evitar el contacto. Viven su propia vida como espectadores, intentando no involucrarse. Sienten gran necesidad de afecto pero se ven paralizados para acercarse por lo que vive desconectado de sus emociones creando un enlace mental con el mundo. Son los sabios solitarios.
Avaricia de Tiempo o de energía (no sólo de dinero). Es un cerrarse para no dar. "Si doy lo poco que tengo, me quedo sin nada". Se cansa de la vida social pero en su retiro goza de cada relación con el recuerdo. Se siente carente, retiene lo que posee. Agrede mediante la retirada del cariño. Prefiere estar libre de obligaciones, huye del compromiso. Prefiere confiar en sí mismo. Se guardan lo que sienten, no lloran fácilmente. Tienen problemas sociales de comportamiento. Se amuralla para no ser invadido. Sin movimiento, como catatónicos. Desconecta del otro a través del desconectar de sí. Orden intelectual. Inaccesible. Se siente atrapado por todo.

6. LA COBARDIA. El que duda.
El pecado radical del 6 es el miedo, un sentimiento que surge cuando se prevé una amenaza y que puede deberse a causas externas o internas. La amenaza o la sensación de peligro puede ser real o imaginaria y puede guardar relación con realidades presentes o futuras. El 6 es un especialista en idear escenarios catastróficos y es prisionero de sus propias trampas mentales.
Los miedos que le torturan tienen diversos nombres: miedo al cambio, miedo a equivocarse, miedo a lo desconocido, miedo a la soledad, miedo a la critica, a la hostilidad, al engaño o a la traición...
Frente a estos miedos, encuentra seguridad y refugio en la autoridad externa y en aquellas instituciones que representan puntos firmes de referencia para su acción. Los sufíes definieron a la Iglesia Católica como una iglesia constituida por tipos 6 pensaban efectivamente que el sistema romano se basaba excesivamente en el temor y y había llevado a muchas personas a tener miedo de Dios, del clero, de los pecados mortales, de sí mismos y de su propio cuerpo. Especialmente en el periodo que precedió al Vaticano II, la Iglesia a través de la fidelidad y la obediencia a sus verdades absolutas e indiscutibles, se presentó como un lugar ideal para las personas inseguras.

El miedo de los 6 puede asumir diversas manifestaciones:

- La incertidumbre crónica: el 6 vacila, no porque esté confuso acerca de las tareas que debe realizar, sino porque cuestiona sus propias capacidades. A menudo carecen de confianza personal, dudan de sí mismas, vacilan a la hora de tomar decisiones y tienden a recoger constantemente nuevas informaciones para no correr el peligro de equivocarse.
- La dependencia: La recuperación de la seguridad personal se produce a través de la fiel observancia de reglas y normas y la obediencia a la autoridad, mientras que las situaciones no estructuradas provocan ansiedad.
- La sospecha: El 6 no se fía fácilmente de las personas y tiende a dudar de las intenciones de los demás. Presta atención a dudar de las intenciones de los demás. Presta atención a los mensajes verbales y no verbales o a los significados ocultos, desconfía y critica a quien transgrede y esta siempre atento a prevenir eventuales peligros.
- La intolerancia ante la ambigüedad: esta personalidad tiene necesidad de claridad, de llamar a las cosas por su nombre y no soporta la idea de la ambigüedad, por eso puede mostrarse rígido e inflexible frente a aspectos o interpretaciones de la verdad que no coinciden con la suya propia o que le parecen dudosas y ambivalentes.
- La búsqueda de amistad: el 6 evita el peligro de ser rechazado promoviendo una imagen positiva de si a través de la hospitalidad, la afabilidad y la amabilidad a veces pecando de obsequioso o exageradamente fiel.

La salida del "seis" está en desarrollar la virtud del valor, que puede cultivarse mediante la practica de actitudes como las siguientes:

- Consolidad la propia autoridad interior.
- Aprender a correr riesgos y a tomar decisiones para ganar confianza en uno mismo.
- Crecer mas en los valores de fondo que en las normas o en las instituciones.
- Privilegiar la acción, en lugar de obsesionarse con elucubraciones mentales teñidas de miedos y peligros a menudo imaginarios.
- Responsabilizarse de las propias opciones y acciones, sin esconderse detrás de la autoridad.
- Expresar con claridad las propias ideas sin dejarse llevar por el miedo o por la duda frente a las posibles reacciones o criticas.
- Promover la propia autonomía e independencia, tomando decisiones en sintonía con los propios valores, aunque puedan contrastar con el parecer de los demás.
- Ser audaces, no tener miedo a tener valor.

Temeroso, obediente, lleno de dudas. El pensar sustituye al hacer, teme hacerlo por temor de ser atacado al exponerse. Es leal a la causa, vacila, se siente perseguido y se rinde cuando le acorralan. Al sentirse acorralado sale a enfrentar el terror de forma agresiva.
Los seis mas trabajados pueden ser excelentes miembros de un equipo, soldados leales y buenos amigos. Trabajan en una causa de la misma manera que otros trabajan para su beneficio personal.
Los Seis, de jóvenes, recuerdan haber temido a las personas que tenían poder sobre ellas y haber sido incapaces de actuar por sí mismos. Para aliviar esta inseguridad tratan de encontrar una figura protectora sólida o ir en contra de la autoridad. Brindan lealtad a una institución protectora como la Iglesia, una empresa.. Son en extremo leales, encuentran en el grupo su identidad y su seguridad. La duda, incapacidad para decidir, miedo al castigo. Su vacilación deriva de su inseguridad.
Son paranoicos, se sienten vigilados. Son bastante tímidos, depende del subtipo (6-belleza, 6-Fuerza o 6-conservación). Lucha contra el miedo. Obediente con los de arriba, autoritario con los de abajo. Necesita apoyarse en otro, busca la alianza por temor a la propia indefensión. Tendencia a controlar sin permitirse el instinto o la intuición. Los hombres Seis tuvieron problemas con el padre. Tienen un nivel muy alto de culpa. Una vez tomada una decisión, aún continúan con la duda. Los Seis Fuerza necesitan demostrar su poder en cualquier situación para prever que nadie se le vuelva en contra, por miedo.

7. LA GULA. El epicúreo-El escapista

El pecado de los "7" es la destemplanza. No se trata solo de una avidez limitado a los pecados de la gula, sino de una inclinación general al exceso y a la inmoderación.
El Peligro esta en idolatrar el placer, un peligro especialmente presenta en la actual sociedad del bienestar, que alimenta la cultura de la gratificación y de la satisfacción inmediata de deseos y apetitos diversos. El pecado de destemplanza puede expresarse a nivel cultural, en la necesidad de asistir a cursos, de vivir nuevas experiencias, de hacer viaje. A nivel físico en la necesidad de satisfacer al cuerpo con los placeres de la cocina y del sexo. A nivel social en la exigencia de establecer nuevos contactos, conocerá otras personas y vivir nuevas e interesantes aventuras. Si el 4 tiende a jijarse en sus carencias, el 7 considera que nunca ha experimentado lo suficiente.
La tendencia a excederse puede manifestarse de las siguientes maneras:

- El permisivismo: orientación instintiva a satisfacer las propias necesidades concediéndose la libertad de obrar de acuerdo con el deseo del momento
- El narcisismo: amor desmesurado a uno mismo, que puede traducirse en el exhibicionismo y el protagonismo o en la necesidad de aparecer como superior a los demás intelectual o socialmente.
- La seducción: el 7 puede valerse de su encanto social para resultar agradable y ganarse la benevolencia, el apoyo y la admiración de los demás.
- La falta de perseverancia: el entusiasmo demostrado ante los estímulos y las novedades se traduce en abandono frente a las dificultades, a menudo los 7 escurren el bulto cuando hay que sacrificarse, ser tenaces y seguir adelante.
- La rebelión: se da en el 7 una actitud de oposición a la autoridad, especialmente cuando esta puede turbar su optimismo o ejercer algún tipo de control sobre su libertad y su imaginación.
La salida de los "siete" consiste en interiorizar la virtud de la sobriedad, que se cultiva mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- valorar cada momento con todo lo que de bueno y creativo puede ofrecer.
- llevar adelante los compromisos adquiridos, sin buscar evasiones, distracciones o cambios.
- escuchar al que sufre sin necesidad de pintar las cosas de color de rosa
- saber discernir prudentemente las prioridades. sin dejarse llevar por el impulso del momento.
- no imponer el propio ritmo ni el propio humor a los demás, sino saber adaptarse a las circunstancias y a las personas.
- amar y celebrar la vida y su aspecto gozoso, pero no a expensas del lado oscuro de la existencia.
- aceptar la enfermedad y las cruces cotidianas como aportación a la propia maduración humana y espiritual.
- experimentar el silencio y la reflexión como ocasiones para acceder a lo profundo de las cosas y no quedarse en la superficie.

Locuaz seductor, busca el placer, evita el dolor. Gastrónomo, simpático, aventurero pero evasivo del compromiso y de los límites. Abierto, compañero divertido, no termina lo que empieza, hace planes pero no los ejecuta. Vende su proyecto pero embauca a otros para que lo realicen.
Los buenos sietes pueden ser buenos teóricos, renacentistas, elegantes y amables.
Los Siete en su infancia eludieron el miedo escapando por medio de las infinitas posibilidades de la imaginación. Suele haber un padre al que se han revelado. Se acercan a las personas para tratar de atraerlas y desarmarlas con su encanto. Adictos a la planificación y a la diversión. Confunde los proyectos con la realidad es un soñador un fantasioso. No tienen límites y sientes que la vida tampoco los tiene. Ansia de satisfacción. Búsqueda del placer, que es una huida del dolor. Complacientes. Capacidad verbal extrema, charlatán. Vendedor, embaucador, tramposo, encantador, poder de persuasión. "No hay . La vida es juego. Son bastante payasos y les importa la popularidad. Utiliza la astucia, es listo. Es generoso, nunca renuncia a nada, es dulce. Su lema es "más y . Tipo gozador. Es narcisista, posee gustos exquisitos y una atracción por las experiencias cumbre. Rehúsa el compromiso o si lo hace no suele cumplir, y aunque parece poco fiable suele ser muy responsable en el trabajo y lo hace con gusto.
Es optimista y siempre ve abiertas futuras posibilidades de éxito.

8. LA LUJURIA. El mandón
El pecado original del jefe es la arrogancia y/o la lujuria. Ambas tendencias nacen de la pasionalidad y en el exceso.
La lujuria es el deseo vehemente de placeres carnales. La arrogancia es la pretensión de estar en la verdad, de imponérsela a los demás o de afirmarla sin amor. Aun manteniendo abiertas ambas tendencias, tomaremos en consideración especial la arrogancia como expresión de poder que puede manifestarse de los siguientes modos.
- El control: exigencia de dominar las situaciones, vencer en una competición, imponerse en un enfrentamiento directo, hacer respetar el propio espacio y las propias opiniones.
- El predominio de la acción: la identidad de esta personalidad esta vinculada a la acción y a los resultados concretos, con el peligro de descuidar o infravalorar la importancia de los sentimientos en las relaciones.
- El sarcasmo: a veces el 8 puede recurrir a actitudes punitivas para hacer valer su superioridad como el sarcasmo, la ironía, la intimidación y la humillación.
- La contestación: frente a las fuerzas que obstaculizan su voluntad y sus convicciones, el 8 puede oponer resistencia rechazando la colaboración, provocando el conflicto, denunciando la injusticia y asumiendo una actitud rebelde.
- La intensidad: la determinación y la aparente seguridad del 8 puede significar falta de sensibilidad a su propio mundo afectivo, inclinación a enmascarar su vulnerabilidad y falta de respeto para con la dignidad y el valor del otro.
Lo que deben aprender los jefes es interiorizar la virtud de la sencillez, que se cultiva mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- Dejar que el niño que todos llevamos dentro se manifieste y pueda expresarse.
- Aprender a ser queridos y no temidos por los demás.
- Hacerse mas capaces de expresar el aspecto tierno y vulnerable de la propia naturaleza.
- Ser mas atentos y sensibles a los sentimientos propios y a los ajenos, sin tratar de negarlos o esconderlos.
- Convencerse de que nadie es autosuficiente y de que una sana dependencia de los demás es señal de humanidad y madurez.
- Reconocer que cada cual tiene su parte de verdad que ofrecer y no pretender imponer la propia.
- Aprender a adaptarse a las personas y a las situaciones sin pretender ejercer el control sobre las cosas.
- Ser pacientes con el prójimo, reprimiendo el impulso da formular juicios apresurados y sumarios sobre las personas.

Tiene que tener el control. Hace demostraciones de fuerza, le encantan las luchas de poder y los enfrentamientos. Forma de vida excesiva: demasiadas cosas, sexo, trasnochador, ruidoso. Da la cara por sí mismo y por sus amigos, combativo, extremadamente protector.
Los Ocho evolucionados son excelentes líderes, poderosos. Tratan de proteger a sus amistades de cualquier peligro.
Los Ocho describen una infancia combativa donde los fuertes eran los respetados y los débiles no lo eran. La sólida coraza del Ocho protege el corazón de un niño dependiente, prematuramente expuesto a circunstancias adversas. Para protegerse captan de inmediato las intenciones negativas de los demás. Encuentran su identidad como justicieros, enorgulleciéndose de su deseo de defender a los débiles. Su asunto principal es saber quien tiene el poder para ejercer su propio poder sobre la situación y mantener el control. Si los ocho se encuentran en una posición subordinada, minimizarán el hecho de que la autoridad posee control sobre su comportamiento y abusarán de los límites y de la interpretación de las reglas, hasta tener claro cuales serán las consecuencias. El Ocho siempre considera que la verdad siempre surge durante una riña. Los ochos no permiten que se cuestione su propia opinión. En lugar de buscar alianzas o acuerdos, su estrategia es la total usurpación del poder. El modo de liberar la sobrecarga de energía que tienen consiste en excederse, crear problemas, interfiriendo en la vida de sus amistades, excederse con la comida, el sexo o las sustancias.
Intensidad sin medida. rebeldía. No sienten culpa ni miedo. Primitivos pero no rencor, pena o vergüenza. Posesivos, celosos, agresivos, competitivos. Llevan la verdad hasta el escándalo . Gusto por los peligros, temerarios, niega las normas sociales, intolerancia a la frustración. Son la pura acción. No pide para no arriesgarse a una negativa, lo arrebatan. Atropelladores Rechaza la autoridad, rompe con todo obstáculo que le impida realizar sus deseos. No aparece por los psiquiatras.

9. LA PEREZA. El mediador
La pereza es el pecado capital del 9 que tiene el peligro de abandonarse a la inactividad y dejar para mañana lo que tendría que hacer hoy, o de dejarse influir por el humor del momento o por las decisiones de los demás. Los pecados del 9 son por "omisión" y tienen que ver con cosas que no se han hecho, con oportunidades que se han perdido y con cualidades que se han reprimido y se han mantenido ocultas. Prefiere dejar a otros, evitando los conflictos y no afrontando los problemas. La pereza puede asumir las siguientes manifestaciones:
- La resistencia al cambio: predilección por las cosas habituales y rutinarias, agresividad pasiva, tendencia a la resignación.
- El olvido de si mismo: dificultades para la introspección y para la conciencia de las propias necesidades, renuncia a los deseos para responder a las e expectativas ajenas, tendencia a desacreditarse, necesidad de pasar inadvertido.
- La compensación: tendencia a colmar la inercia mediante actividades compensatorias, como la dependencia del alcohol, de la comida, de la televisión, de la lectura o de un hobby. Trata de narcotizarse para no enfrentar las situaciones difíciles
- La distracción: inclinación a despilfarrar las energías en intereses del momento, sin objetivos de fondo hacia los que orientar el propio esfuerzo.
- Intensidad a través de las pertenencias: La imagen que el 9 tiene de si mismo está mediatizada por sus contextos de pertenencia, como la familia, el ambiente de trabajo o el grupo de amistades, que contribuyen a definir las funciones y la identidad. Y sobre todo está la búsqueda de fusión con la pareja para compensar la débil identidad personal.
La salida para los mediadores está vinculada a la capacidad de desarrollo de la virtud de la diligencia, que se cultiva mediante la practica de actitudes como las siguientes:
- asumir la responsabilidad por los dones recibidos, implicándose en la vida y con los demás.
- encender el fuego interior de la motivación y apretar algo mas el acelerador.
- afirmar el propio valor y dignidad, conscientes de que no es posible amar al prójimo sin amarse a uno mismo.
- desarrollar la pasión por la vida, sacando a la luz las propias energías y capacidades.
- expresar las opiniones propias y afrontar de manera constructiva los conflictos y las diferencias, evitando hacer creer a toda costa que todo es paz y armonía.
- establecer limites y plazos en la realización de los proyectos, sin perderse en infinitas distracciones o casas no esenciales.
- aprender a centrar la atención tomando la iniciativa, estableciendo prioridades y tomando decisiones.
Obsesivamente ambivalente, ve todos los puntos de vista. Conoce las necesidades de los demás mejor que las propias; agradable, manifiesta la ira en formas indirectas. Los nueve evolucionados pueden ser excelentes pacifistas, consejeros, negociadores. Los Nueve fueron niños que se sintieron ignorados durante su infancia, no se sentían escuchados y las necesidades de los demás eran más importantes que las propias. Se adormecieron y olvidaron sus verdaderos deseos procurándose pequeñas comodidades y sustitutos para el amor. Aprendieron a anestesiarse y a olvidarse de sí mismos al darse cuenta de que sus prioridades probablemente no serían consideradas. Pierden el contacto con lo que quieren al fusionarse con los deseos de los demás. Tienen dificultad en decir que no y sienten que al entablar una relación ni siquiera se han preguntado su necesidad sino la del otro. Se encarga de mantener la paz, de mediar, de estar de acuerdo con los otros. No discuten nada, enseguida asumen la opinión ajena. Son lentos se pierden en los detalles y dan rodeos. No llegan al grano de la cuestión. Sin embargo toda esa tolerancia guarda dentro de ellos un volcán de rabia a punto de erupción. Contienen la ira pero la expresan como terquedad o agresión pasiva.
Es un adormecimiento psíquico, no quieren ver ni trabajarse. Pereza de ser, de sentir su interior, Pereza a la intensidad. Su depresión es resignada. excesivo conformismo. Aspecto sano, como el campesino satisfecho, Sancho Panza. Tapan la realidad para no enfrentar el dolor. " La vida es simple, no sé porqué la gente se complica". Ni siquiera se da cuenta que sufre, está narcotizado. Se suele evadir a través del hacer cualquier cosa inútil. Aparenta no tener problemas, si bien va experimentando un empobrecimiento. Adopta valores del entorno.

Yo Soy... Tú Eres y Nosotros Somos...

 




Auto conocimiento...

¿Si todos somos uno?, ¿si todos regresamos al uno?,
Entonces para que saber quienes somos,
¿que fuimos, que seremos o quienes queremos Ser?.
¿Para que fuimos creados, si solo vamos a
regresar al creador siendo solo uno? ¿qué
sentido tiene todo esto?.
Dicen los Ishayas, que "todo lo creado existe
para alabar al creador". Ese es el estado
natural del Universo, todo está al alcance de
nuestras manos, el cielo está aquí, esperando
que abramos nuestros ojos y veamos, que
abramos los oidos y oigamos, que abramos los
corazones y sintamos, que abramos nuestra
mente y conozcamos. Tambien digo yo, que
abramos nuestro centro Cristico y sepamos, (de
saber.)
Si todos somos un colectivo, que más da saber,
y si vamos a regresar al uno, que más da lo
que pasa, que importa, ser Ángel, Demonio,
Humano, Planta, Animal, Piedra o Planeta,
todos somos uno. Que más da que seas pedro o
pablo, o Jesús, María o Juan. Todos somos uno
y solo fuimos creados para alabar al Señor,
que al fin y al cabo solo sería una auto
alabanza ya que somos "El" o parte de, el.
¿Para que la Individualidad o la formación de
la personalidad (ego) de cada, quien?.
Si solo es para la autocomplacencia del
Creador, ¿qué caso tiene la individualización,
o la bajada a la tercera dimensión de
sufrimiento e Ilusión?. ¿Que caso crear todo
un universo?. Si, desde la mas alta dimensión
era suficiente para que el creador se auto
alabara y se auto recreara a si mismo.
¿Para que la presencia YO SOY (Yo interno o yo
superior), viva en cada uno y una para cada
uno?.
Todo tiene un motivo, y este ha sido motivo de
grandes especulaciones tridimensionales en que
nuestras limitadas mentecitas, influenciadas
por los, sentimientos que creen creer, o
creen saber.
Pienso luego existo, dice el filosofo. Pero
"tu existes aunque no pienses o seas auto
conciente," aunque esto sea, en la ilusión en
la que participamos. El perro no es conciente
de si, pero existe y su conciencia es del
espíritu grupal.
Se dice que los Ángeles y todo lo que existe,
fue creado por el Creador Original, desde el
principio de los tiempos, y que los ángeles
fueron creados como ángeles desde el
principio, y esto no ha variado. Las Almas
fueron creados como Espíritus Virginales para
crecer y evolucionar, hasta llegar a la edad
adulta. "como es arriba es abajo" dice el
Kybalión, nosotros nacemos, crecemos y nos
multiplicamos, así como Almas nacemos como
semilla y en el trayecto de los últimos 14,500
millones de años en que se calcula que lleva
de vida este Día Cósmico del Creador Original,
hemos evolucionado hasta ser las almas que
somos con un cuerpo multidimensional y un Ego
para poder manejarlo con nuestra propia
presencia Yo Soy (yo interno).
Él echo de que nos hayamos individualizado de
las demás almas, no nos quita el pertenecer al
mismo colectivo del periodo Terrestre, ni al
colectivo Galáctico, ni al colectivo de este
Universo tanto físico como multidimensional, y
paralelo.
Esta carrera de evolución, tiene un sentido
más amplio, que servir de comparsa al creador
Original.
El Creador Original, El-Ella, nos ha dado la
vida, la energía para sostenernos, y la
autodeterminación para crecer, por nosotros
mismos y colectivamente.
Esta libertad está en función de muchos y
complejos factores en que nos vemos
involucrados, por nuestros sostenedores
espirituales, tanto Universales, Galácticos,
Estelares, Solares, Planetarios, Nacionales,
de Raza, Regionales, de Ciudad, familiares,
sociales, y los nuestros propios sistemas de
vida
Mi libertad termina donde empieza la de mi
semejante, El respeto y aceptación a la
libertad del ser que está próximo a mi, va en
función de mis propias expectativas, y
condicionamientos que me he, y han implantado
en cada nivel evolutivo por el que hemos
pasado. Cada, quien ha evolucionado de manera
diferente, y por circunstancias diferentes,
"somos únicos" individuos, indivisibles, pero
colectivamente vamos juntos y del brazo.
Tenemos en nuestro ser parte de la esencia del
Creador pero no somos "EL".
Todos tenemos nuestra propia misión y trabajo,
pero solo somos parte del colectivo del
Creador Universal.
Una Célula tiene contenido dentro de si, todo
nuestro conocimiento, sentimiento y sabiduría,
o sea Todo lo que somos, pero ella no es el
Todo, sino parte del Todo, sin dejar de ser
ella un ser individual completo y total, que
trabaja en colectivo, con todas las demas.

Como vamos a alabar al Creador, si no somos
concientes de nosotros mismos, mucho menos de
la existencia del Creador "EL-ELLA".
Mientras mas conciente, y auto conciente nos
hagamos de nosotros mismos y de la creación
del padre mas podemos Alabarlo y Amarlo.
AMOR, quiere decir sabiduría, Union, como
puedes Amar algo que no conoces, en que te
basas para crear ligas emocionales,
sentimentales, conceptuales si ni siquiera
tienes una idea de que o quien es ese Dios al
que decimos amar.
El amor como nosotros los humanos
tridimensionales manifestamos está basado en
la fé, pero en una fe nacida de una creencia y
no de una sabiduria, o sea que amamos con el
corazón pero no con el centro Cristico que es
nuestra verdadera conexión con el Creador
Original.
Nuestra manera de manifestar Amor en este
Planeta es limitado, al uso de nuestros
sentidos físicos.
Vivimos los últimos 200,000 años terrestres
sumidos en un sistema de siete chacras y
nuestro centro Cristico dormido, por lo que la
energía de nuestro Yo Interno o Yo Superior
tenia que redirigirse, al chacra del Corazón,
porque no podíamos diferenciarlo. Usábamos
el conocimiento de nuestro saber interno a
manera de intuición, por no saber de donde
entraba o salía esa sabiduría.
Ahora que ya se han activado el sistema de
doce Chacras, el Centro Cristico que está
situado a la altura de la glándula Timo,
permite la entrada de energía y conexión con
nuestro Interno que es el camino directo hacia
el Creador original que llamamos DIOS, PADRE
_MADRE:
Es el camino de vuelta a casa, pero por el
atajo, es el camino directo.
Con este re direccionamiento de energía, es
necesario separar y cambiar nuestro punto de
encaje de la energía del Corazón al centro
Cristico. Se Dejan los sentimientos
tridimensionales fisícos al Corazón. El Amor
Incondicional del Creador y toda su Creación,
al centro Crisíco.

Dejaremos de buscar afuera lo que tenemos
adentro ya que el sello del portal y el velo
se han roto. Ya no mas dioses Planetarios o de
Razas externos, que nos sirvieron de muletas
en los diferentes periodos de existencias en
tantas vidas y reencarnaciones.

Démosle las Gracias a tantos Dioses, y
Maestros que nos han guiado de la mano, por
nuestra niñés espiritual, e incapacidad, de
manejarnos por nosotros mismos, ya que no
teníamos opción por nuestras limitaciones,
impuestas al principio de nuestra creación
como humanos y auto impuestas después de los
implantes acondicionadores de religiones y
sistemas de gobierno, con nuestro sistema de
creencias y redes energéticas de miedo e
ignorancia.
Para poder acceder a niveles superiores de
Conciencia Cosmica, que nos muestra otra
realidad, diferente a la que teníamos
acostumbrada, es necesario cambiar el punto de
encaje de la energía con el conocimiento,
decreto e intención de hacerlo. De nada nos
sirve que nos hayan activado el centro
Crístico e instaurado el sistema de 12
chacras, si seguimos sumidos en la rejilla de
miedo e ignorancia, y no lo usamos.
Con la ruptura de sellos y activacion de los
12 chacras los fisicos y los cósmicos el ser
humano se convertirá en Hombre completo o
supra humano. Pero debemos de activarlos por
medio de nuestro decreto e intento.
Es necesario dar un impulso que rompa la
inercia de nuestro sistema caduco de viejos
paradigmas, para dar cabida a los nuevos con
otra óptica multidimensional.
Hay que vaciarse de la porquería (antiguas
creencias)que nos han sostenido y que ya no
nos sirven, para aceptar las nuevas realidades
y verdades que están surgiendo a la Luz.
El cambio de conciencia es vital para la
ascencion. Si un niño no sabe leer no puede
escribir, hay que enseñarlo. Hay que
reeducarnos.
Si realmente queremos ascender es necesario
tener las herramientas para hacerlo, ser
multidimensional e Iluminado, requiere otras
herramientas y mas capacidad de procesamiento,
el 5% del uso, de nuestro procesador neural,
no es suficiente para los cambios que estamos
experimentando, debemos reconectar toda la
capacidad de procesamiento neúral que tenemos
y usarlo al 100% para acceder a los niveles de
conciencia superior que nos permiten acceder a
la conciencia Cósmica, y entonces ver todo el
plan global y no nada mas una partecita, que
es la que percibíamos antes, con nuestros
limitados sentidos físicos tridimensionales.
Un cambio de conciencia es fundamental, sin
eso, nada pasa.
Es hora de despertar de ese sueño con
ensueños. Siempre hemos estado en la capacidad
de ser Todo con el Todo, solo que estamos
dormidos y no nos damos cuenta de nuestro real
y verdadero estadio, que es ser Uno con el
Todo pero en "conciencia individual".
El Todo está aquí en nosotros, somos
nosotros, el siempre ha morado en nosotros
solo que no teníamos acceso a el, por nuestras
limitaciones impuestas por los que abusaron de
nosotros, "no" dejándonos evolucionar,
imponiéndonos las rejillas del miedo e
ignorancia y sometimiento, o que solo
cumplieron con un plan superior que nosotros
ni ellos conocemos.
Para ascender es necesario primero limpiarnos,
purificarnos a nosotros mismos, es soltar las
ataduras de los viejos paradigmas, de los
viejos usos y costumbres limitadores y que
sirvieron en su momento para formar nuestra
personalidad y ego, vehículo de manifestación
en esta limitada dimensión.
Soltar es solucionar las ligas emocionales
auto impuestas, es recapitular lo que ha
quedado inconcluso, es quitar apegos es sacar
toda la basura de nuestro closet. RENOVARSE O
MORIR es la consigna si no te renuevas
mueres, mil veces, ya que sigues repitiendo
los mismos patrones vida tras vida, en esa
rueda karmica a la que le das vida.

Solo nosotros somos responsables de nuestros
actos, y los demás de sus propios actos, los
enganches, solo son creados por uno mismo y
nuestras expectativas, si los sueltas, y los
resuelves, podrás lograr el des apego total,
nada está fuera de ti, solo estas tu, y tus
apegos, si tu estas limpio, nada te dañará.
Lo pasado es pasado, no permitamos que los
apegos consuman mas energía, ya que esta es
vital para usar los nuevos sistemas de
Chacras, uno debe de conservarla y auto
generarla, los nuevos sistemas de chacras
requieren mucho más energía.
Por eso es necesario aprender a acceder a
nuestro centro Cristico que nos conecta con la
fuente primigenia de energía cósmica del
creador original. Ahí esta el acceso a la
rejilla de energía cósmica, de ahí podemos
sacar tanta energía que active todos los
sistemas de chacras cósmicos, y activar
nuestros cuerpos de luz y ascender por cuenta
propia sin tener que depender de la energía
externa que viene desde las galaxias y los
universos.
Nuestra mente, tiene que hacer conciencia de
donde están, nuestros nuevos, activados y re
programados chacras cósmicos.
Hay que hacer conciencia de ellos, hay que
entender que ahora son otros los parámetros
que nos guiaran para poder acceder a la
conciencia plena y convertirnos en un ser
Cristico o Cristal.
Tenemos que darnos cuenta que la solución, no
está afuera de nosotros sino adentro, porque
la solución somos nosotros, cada uno de
nosotros. Tenemos cada uno de nosotros la
clave de la ascensión. Aunque la ascensión es
para el Planeta y todas las humanidades este
trabajo es individual, para que sea colectivo.
Cuando aprendes a sacar energía de tu interno,
dejas de depender de los externo y las
conexiones energéticas se dan en los planos
internos por tu yo interior.
Esa toma de conciencia de que la clave ya no
está afuera sino adentro. Los
acondicionamientos anteriores nos inculcaron
que debíamos depender de lo externo, para
poder vivir, y debíamos obedecer a lo externo
para subir espiritualmente, es el caso de los
gobiernos tanto secretos como directos de las
naciones. Las Religiones basándose de nuestra
ignorancia y añoranza se plantaron en el poder
y se convirtieron en únicos interlocutores
entre la divinidad en turno, creada por el
gobierno secreto, y nosotros, indicándonos que
debemos pensar, hacer, sentir, y debíamos de
obedecer ciegamente como acto de fe,
(creencias)., só pena de castigos
catastróficos y apocalípticos.
Todas las religiones abusaron de nuestra
ignorancia y necesidad espiritual para
controlarnos por medio del miedo y ninguna se
escapa de eso.
El sistema de pecados y karmas fueron las
armas mas efectivas de control, teniendo claro
ellos la solución a semejantes pecados.
Una cosa es enseñar al niño a crecer
espiritualmente, y dotarlo de herramientas
para que al crecer pueda por si mismo actuar y
conectarse con la fuente creadora original y
otra fue la de menearnos el dedo para
engatusarnos y controlar a la población
humana.
Divide y vencerás dice el dicho, por eso en
diferentes épocas, diferentes religiones
incapacitadóras, ya que en el curso de los
últimos 12,000 años, las inventadas religiones
desde las Sumerias, Acadias, babilonias,
Persas, Asírias, caldeas, Hindús, tibetanas,
egipcias, Incas, Mayas, Aztecas, Nahuas,
Griegas, Romanas, Cristianas, Islamicas,
Budistas,y Chamanicas, ninguna y "ojo",
ninguna te ha dado la libertad para acceder al
creador por ti mismo. (se les acaba el negocio
y el control).
La nueva era y sus escuelas iniciáticas
modernas, también han caído en la trampa del
manipuleo y chantaje, al asegurar que solo sus
maestros tienen la verdad verdadera. Aseguran
que su avatar o maestro guía tiene la verdad
celestial. Una de las características de esta
era, es la toma de autoconciencia propia, de
la elevación de la energía para ampliar
nuestro universo de pensamiento, sentimiento,
y emociones, conectándonos directamente con el
Creador Original sin los filtros de nuestras
muletas.
Las grandes y pequeñas religiones o sectas se
declaran interlocutores entre las divinidades
ya sean Dioses o Maestros Ascendidos hasta de
los Extraterrestres asegurándote que ellos
hablan por su boca, las del canal en turno. .
Es muy común decir Dios dijo, el Maestro
Ascendido dijo, el Extraterrestre fulano dijo,
eso mis queridos hermanos es motivo de una
reflexión profunda, con la conciencia
expandida y el corazón y las visceras en su
sitio, debemos reflexionar sobre ese tema ya
que somos muy dados en dar por sentado que
las palabras, solo porque aparecen en un libro
o porque alguna renombrada personalidad la
dijo es verdad.
Ala nunca dijo nada pero los ayatolas hablan
como si Alá se les hubiera manifestado en
persona y les dictara la verdad. Jehová igual
y el maestro Jesús también.

Pregunto a todos, si su Dios o Maestro
Ascendido o Extraterrestre, les ha dicho que
hacer en persona o solo hablan por su propia
fe y sistema de creencias, asegurando verdades
que no se pueden comprobar y que solo son
filtradas por nuestros sentimientos y
emociones o que nuestro sistema lógico
racional decide aceptar eso como verdad, solo
por comodidad.
Así como solo los católicos van a misa los
domingos por cuestión social y para apagar los
sentimientos de culpa, así la comodidad de
efectuar ese ritual nos da paz y tranquilidad
espiritual, pasajera ya que solo son posturas
y poses infundidas por los usos y costumbres
ya que en la vida real vean como está el
mundo, con un 60% de miseria un 30 % de pobres
un 9% de clase media y un 1% de ricos que
controlan las economías, y políticas
religiosas y sociales en el Planeta. Entonces,
no practicamos en casi nada lo que dicen que
enseñó el Maestro Jesús Sananda ni los demas
Dioses o M.A., en las canalizaciones que hacen
de ellos, ya que lo que él, (JESÚS), dijo en
vida se perdio en la noche de los tiempos
porque nadie que vivió en su tiempo escribió
de el y no fue sino hasta después de que se
instauró a los seguidores de cristo como
religión oficial del Imperio Romano, cuando se
empezó a escribir de el diciendo que dijo o
hablando por él, formando con el paso del
tiempo toda la estructura eclesiástica actual.
Solo tomando y expandiendo nuestra Conciencia
nos permitiremos abrir la mente y el corazón
para recibir nuevas verdades, que nos dan luz
cósmica y no iluminación limitada y filtrada
por 12,000 años de reencarnaciones y
condicionamientos.
Hemos vividos inmersos entre tantas mentiras y
que consideramos verdades que cuando se nos
muestra las verdad o nuevo paradigma que
desbanca al viejo nos da miedo o terror y los
filtros de nuestros sentidos de creencias
fisicos nos dicen que no, ya que eso significa
trabajo esfuerzo y cambio, pero como el cambio
duele, mejor le tememos y decimos que no es
cierto.
Se dice que si alguna información te causa
pena o desestabiliza tus esquemas entonces no
proviene del padre y hay que desecharlas, esto
solo en parte es verdad, como las verdades a
medias o semi verdades ya que estos miedos
solo son producto de nuestra estrechez
espiritual.
Solo tu ser interior sabe de verdad y este
nada tiene que ver con los sentimientos
emanados del corazón ya que este solo sabe
expresar Amor tridimensional y la sabiduría
verdadera del padre sale del centro Cristico.
La meta es lograr la Cristificación, y esta,
la confunden con la cruxificción, cosa que no
es verdad. Lograr la Cristificacion es
convertirse en un ser Cristal o Cristico .
Ser Cristal es Emanar luz en lugar de solo
recibir, es cuando tu cristal diamante del
centro Cristico se expande y empieza a emitir
la luz interna que emana de la fuente
primigenia del padre madre origen de todo lo
que existe y así iluminar a los demás
convirtiéndote en un faro de amor, sabiduría,
y luz. Como los Maestros ascendidos que ya
conocemos.
Toda la clave está en ti, solo en ti, y nada
mas que en ti. Siendo todos Faros de luz, paz,
sabiduría y amor, Iluminaremos el Planeta y
este ascenderá junto con nosotros.
Es necesario dejar los miedos y temores que
provoca la ignorancia, y los sistemas de
creencias de los viejos paradigmas
acondicionadores, para abrir huecos donde se
instalen las nuevas verdades o nuevos
paradigmas, ya que estos son muy diferentes a
los que conocemos.
Vamos a tener que cambiar totalmente el
sistema de creencias por uno de certezas que
emanan de una verdadera sabiduría cósmica.
Atrevamonos al cambio total, ya que los
cambios parciales que nos trajeron los canales
de la nueva era, ya no operan, ya pasaron,
digamos de moda, estos eran inciertos y con
muchas inprecisiones, que si bien nos dieron
muchas pautas para empezar a cambiar, estas
necesitan ya actualizarse conforme se
profundiza en Conciencia Cósmica.
Para operar los doce Chacras, debemos de
empezar a pensar y actuar cósmicamente de
pensamiento, sentimiento y saber cósmico. Esto
tiene que manifestarse ya, puesto que las
mutaciones ya están en marcha. Y
completándose.
Si no cambiamos espiritualmente los cambios
biológicos y preceptúales nos van a traer
problemas y desfazarán los enclaves de energia
en nuestros cuerpos.
La mutación es a nivel cuántico, molecular,
celular, glandular, orgánico, físico,
emocional, sentimental, intelectual y
espiritual, cósmico.
Repito, la solución esta en ti, y en tu
interno cambia tu, y cambiando todos, la
humanidad y el planeta ascenderá. Conviertete
en ese ser cósmico de conciencia plena que
tanto deseas ser, para poder estar en contacto
directo con nuestros maestros y guías. Esta es
la meta para todos, que todos seamos canales
permanentes y tetra dimensionáles que puedan
acceder también a la quinta dimensión... Esto es
para todos y cada uno de nosotros....

Las realidades cuánticas y moleculares...

 






¿Qué es la realidad?, ¿ Como la definimos?,
¿Cuántas realidades hay?, ¿cada tiene su
propia realidad?, ¿la realidad de Dios, en
la misma para todos?, ¿ todas las
realidades juntas, forman la realidad de
Dios?...

La realidad va en función de la percepción
que se tenga de ella, y esta forma parte de
la Conciencia.
Nuestra conciencia actual es un
condicionamiento de nuestra visión del mundo
actual y colectivo, es la que nos enseñáron
nuestros padres, maestros, la sociedad,
gobierno y religiones. A esta manera de ver
y entender el mundo, pertenece el antiguo
paradigma.

Se conoce como acondicionamiento social, a
la hipnosis de acondicionamiento, función
inducida en la que todos acabamos acordando
participar, y a eso hay que sumarle la
herencia de nuestros ancestros, y toda la
Genética incluida en la codificación de
nuestro ADN, (programación anexa a nuestro
sistema operativo.)


El mundo físico, incluido nuestro cuerpo, es
una reacción del observador. Creamos el
cuerpo según creamos la experiencia de
nuestro mundo.
En su estado esencial (microcósmico), el
cuerpo está formado de energía e
información, y no de materia sólida.
Esta energía e información, surge de los
infinitos campos de energía e información
que abarcan todos los universos.
La mente y sus cuerpos, desde el físico
hasta el espiritual y sus múltiples
manifestaciones multidimensionales, son
inseparablemente uno, o sea la unidad YO
SOY.
Esta unidad Yo Soy, la separarémos en dos
corrientes de experiencia.
La experimentamos primero como corriente
subjetiva, como pensamientos, ideas,
sentimientos, deseos y emociones.
La corriente objetiva la experimentamos como
el cuerpo físico, mas sin embargo en un
plano mas profundo, las dos corrientes se
encuentran en una sola fuente creativa, y
es a partir de esta , desde donde realmente
nos manifestamos y tenemos nuestro ser.

La bioquímica del cuerpo es un producto de
la conciencia, las creencias, los
sentimientos, las emociones, los
pensamientos e ideas, crean reacciones que
sostienen la vida en cada célula.
La percepción parece como algo automático,
pero esto es un fenómeno aprendido, si
cambias tu percepción, cambias la
experiencia de tu , y por ende de tu mundo.
Hay impulsos de inteligencia que crean tus
cuerpos de formas nuevas cada segundo. Lo
que éres equivale a la suma total de estos
impulsos cuánticos, y al cambiar estos
esquemas, cambias tu. Aunque cada persona
parezca separada e independiente, todos
estamos conectados a patrones de la
inteligencia universal, (sistema operativo
de la mente central de los universos,
"Dios"), que gobiernan el Cosmos entero.
Nuestro cuerpo es parte de un Cuerpo
Universal. Nuestras mentes son parte de la
Mente Universal.
El Tiempo existe solo como eternidad, el
tiempo es Eternidad Cuantificada, es á temporalidad cortada por nosotros, en
trozos o fragmentos, de tiempo que llamamos
días, horas, minutos, y segundos. Lo que
llamamos tiempo lineal es solo un reflejo de
nuestro modo de percibir los sucesos o los
cambios en que nos vemos envuelto en nuestro
limitado sistema perceptual .
Si se pudiera percibir lo inmutable, el
tiempo dejaría de existir tal como lo
conocemos. Podemos empezar por aprender, a
concebir y metabolizar lo Inmutable, la
Eternidad, lo Absoluto, al hacerlo,
estáremos listos para crear la fisiología de
la Inmortalidad.

Al mirar el Microscopio electrónico,
(Microcosmos) vemos como las partículas
cuánticas se mueven, (virtualmente) a la
velocidad de la luz, y si volteamos al cielo
y miramos las Estrellas, veremos la
inmutabilidad del Macrocosmos.
Cada uno habita en una realidad que se
encuentra mas allá de todo cambio. En lo más
profundo de nosotros, sin que lo sepan
nuestros sentidos externos tridimensionales
o físicos, existe un intimo núcleo del ser,
un campo de inmortalidad, que crea la
personalidad, él yo y el cuerpo. Este ser es
nuestro estado esencial, es nuestra esencia
(Alma), es quien realmente sómos. Somos
Almas en este inmutable escenario eterno.

Esta es la semilla base del nuevo
paradigma, que fue planteada por Max
Planck, J. Clerk Maxwell, Faraday,
Heisemberg, schrödinger, Bohor, Einstein, S.
Hawking, entre otros pioneros de la Física
cuántica. Ellos comprendieron que el modo
aceptado de ver el mundo era falso, Eres mas
que tu limitado cuerpo, tu yo y tu
personalidad (la actual.)
Las reglas de causa y efecto, tal como las
aceptas, te han metido en el volumen de un
cuerpo, y la duración de la vida humana. En
realidad, el campo de la vida humana es
abierto e ilimitado en su más profundo
plano.
Tu cuerpo carece de edad y tu mente de
tiempo. Una vez que te identifiques con esa
realidad, que es congruente con la visión
cuántica del universo, entraras en el nuevo
paradigma, y tu conciencia, sé expandera,
cósmica y cuánticamente en fractales
radiales exponenciales y dimensiónales.
Estarás modificando conciente-mente tu
programa interno, o sistema operativo
propio.
El tiempo y el espacio son producto de
nuestros limitados sentidos y percepción que
abarcan solo la llamada tercera dimensión.

Cada partícula sólida del Universo resulta
ser un fantasmal manojo de energía, que
vibra en un inmenso vacío, (éter.) El campo
cuántico no está separado de nosotros, "es
nosotros", es ahí donde la naturaleza crea
Estrellas, Galaxias, Leptones, Quarks, entre
otros

Nosotros nos estamos creando a nosotros
mismos a cada instante, con una inmensa
creatividad. El cuerpo humano así como todo
el Cosmos, es creado y recreado a cada
instante. El cuerpo es un organismo fluyente
potenciado, por millones de años de
inteligencia, y esta inteligencia está
dedicada a supervisar a cada instante, el
cambio constante que tiene lugar dentro de
uno.
Cada célula es una terminal en miniatura
conectada al Ordenador Cósmico, o Mente
Universal que llamamos Dios.
Las células de un bebé son nuevas pero los
átomos que la conforman no, estos han estado
circulando por el universo por miles de
millones de años, pero el bebé es nuevo, a
merced de la inteligencia invisible (alma)
que se le ha unido para moldear una nueva
forma de vida única.
El campo atemporal ha inventado un nuevo
paso de baile, los ritmos palpitantes del
recién nacido, a cada segundo en cada una de
sus células se reproducen aprox. séis
billones de reacciones, todas ellas
controladas por esa inteligencia única
llamada Alma o esencia, con su propio
sistema operativo.
La física cuántica nos dice que no hay
finales para la danza cósmica. El campo de
energía e información de la Inteligencia
Universal, nunca deja de transformarse,
tornándose nuevo a cada instante. Nuestro
cuerpo obedece a ese mismo impulso creativo
a fin de mantener la vida.
El cuerpo debe de mantenerse en constante
cambio, la piel se renueva una vez al mes,
el hígado cada seis semanas, el esqueleto
cada tres meses, así que al final del año el
98% del cuerpo se ha renovado, desde las
células hasta los átomos.
El cuerpo a partir de los treinta años, al
paso del 1 % anual, la información que pasa
de célula a célula, lleva un error, lo que
provoca el envejecimiento, tanto por la
falta de energía provocando el desfasamiento
o des sincronización de los ritmos y
frecuencias armónicas, conque nos
reconstituimos provenientes del Sol y la
Galaxia.
La ciencia física ha avanzado al punto en
que los antiguos conocimientos de nuestros
maestros místicos ya se pueden comprobar.
Las enseñanzas espirituales por fin tienen
explicación, sin dejar de ser lo milagroso
que siempre se les ha considerado.
Eduard Shure dijo " llegará el día en que
ciencia, tecnología, religión,
espiritualidad y misticismo se den la mano
y se den cuenta que son lo mísmo.
No hay un mundo independiente del
observador, percibimos como una semilla es
dura en apariencia pero para un leptón,
neutrino, no lo es, este la atraviesa sin
inmutarse, porque para una partícula sub
atómica, los átomos de la silla están tan
separados en proporción a su tamaño, por
miles de kilómetros. La silla, la ves
inmóvil, si la ves desde dos metros de
distancia, pero si te sitúas desde el
espacio exterior esta, se mueve a 1,600km
por hora en rotación al Planeta, y a 27,000
kms. por hora por la traslación del Planeta
sobre el Sol, etc. Etc. Vemos que la quietud
es solo en apariencia, es solo una ilusión.
Cualesquier descripción de la silla la
puedes cambiar, si es roja la cambias a
negra, sí la ves a travéz de un cristal
verde. Si pesa tres kilos en la tierra,
ponla en la superficie de la luna y pesará
la sexta parte por efectos de la Gravedad.
No hay cualidades absolutas en el mundo de
la materia, ya que cada quién tiene su
propia percepción de las cosas, es falso
decir que existe un mundo independiente.
El mundo es un reflejo del aparato sensorial
que lo registra, el sistema nervioso humano
solo capta una insignificante fracción de
energía (menos de una parte por mil
millones), que vibra en el medio cuántico.
Un murciélago percibe un mundo de
ultrasonido, superior al que percibe el
oído humano ( mas de 20, 000 ciclos por
segundo.) La serpiente percibe un mundo de
luz infrarroja, ( espectro de luz por debajo
del que percibe el ojo humano.) Las abejas
perciben un mundo de Luz en las frecuencias
Ultravioleta que son una octava más alta que
las que percibe el ojo humano.
Afuera solo hay datos de luz e información
inteligente esperando ser interpretados por
ti, el que percibe. Tomas una sopa cuántica,
en flujo radicalmente ambigua, y utilizas
los sentidos para congelarla, la bajas de
frecuencia para cristalizarla en formas
geométricas, utilizando los campos
magnéticos, según la Geometría sagrada y la
inteligencia creadora. Para convertirla en
un sólido tridimensional.
Por increíble que parezca tu puedes cambiar
tu mundo, incluyendo tu cuerpo, siempre y
cuando cambies tu percepción.
El poder procesar las desordenadas y
caóticas vibraciones en bruto de la sopa
cuántica, convirtiéndolas en fragmentos de
realidad significativa y ordenadas, abre
enormes posibilidades creativas, sin
embargo estas solo existen sí se tiene
conciencia de ellas, en este instante una
enorme porción de tu conciencia se dedica a
crear tu cuerpo, sin participación tuya, con
lo que llamamos sistema nervioso autónomo
involuntario o programa subconsciente. Este
fue diseñado para manejar las funciones que
han escapado a tu limitada conciencia
objetiva o programa conciente .
Todas las funciones involuntarias como el
latir del corazón, pertenecen al programa
subconsciente, pero estas, al hacerlo
conciente por medio del intento y la
decisión firme, teniendo acceso a los
candados súb concientes, puedes cambiar la
programación y permitirte cosas que desafían
las leyes establecidas por los paradigmas
antiguos.
Si tanto los animales como los humanos
tenemos la misma base genética de ADN,
porque? la abeja si puede percibir las
frecuencias de luz Ultravioletas y el humano
no, porque? un pulpo si puede regenerar los tentáculos
cortados, y el humano no, porque, el
cangrejo de "cazo" que es un fósil viviente
de mas de 400 millones de años sin
evolucionar, tiene un sistema inmunológico
mas eficaz que el del humano que le ha
permitido vivir por tanto tiempo si sufrir
mutaciones ni desaparecer .
La programación inicial fue puesta desde que
nos crearon, como la doceava biblioteca
genética viviente y ahí los Siriános nos
dejaron un programa muy pobre, después fue
modificado tanto la genética como la
configuración morfológica por los
Pleyadeános de Nibiru, léase Enki y
Ninhursag, que dieron origen al homo sápiens,
para que después de otra apertura de genes
por parte de Enki, nos permitió mas
conciencia, covirtiendonos en los llamados,
homo sapiens sapiens.

Una de las realidades del nuevo paradigma
dice que nuestro cuerpo está compuesto de
Energía e información inteligente, aunque
parezca estar compuesto de materia sólida,
esta se puede descomponer en órganos, estos,
en tejidos, estos en células, estas en
moléculas, y estas en átomos, que a su vez
se decomponen en partículas elementales
virtuales como los leptones y Quarks que a
su vez aunque los científicos no conocen
mas, se sigue la cadena hacia abajo, hasta
llegar al punto Cesna o punto de luz
primordial de la fuente primigenia.

La física cuántica afirma que cada átomo es
99.999999% de espacio llamado vacío. Que
las partículas sub atómicas que se mueven a
la velocidad de la Luz por ese espacio, son
manojos de energía vibrante, y sin embargo
estas no se producen al azhar y sin
significado, por el contrario estas portan
información (inteligencia) y así un grupo de
vibraciones con orden y sentido, en
determinada frecuencia, ritmo y tono, se
puede codificar como átomos desde el
hidrógeno hasta los mas pesados como el
elemento 116. Cada uno tiene sus propios
códigos abstractos, que vibran en la gran
sopa cuántica, que algunos llaman la rejilla
cósmica o las ondas portadoras del gran
enrejado cósmico.

Los amigos de las estrellas nos instruyen
diciéndonos que más abajo de las partículas
sub átomicas se encuentran a una escala muy
interior los mesones que son formados por
partónes que a su vez son formados por,
ramas, cadenas, tetraedros, triaedros,
miriadas, mesocarpines, isocarpines,
carpines hasta llegar al punto Cesna o punto
de luz primordial.
Todo esto se disuelve en el espacio llamado
vacío. Este vacío misteriosamente está
impreso con información inteligente que aun
antes de manifestarse ya la contiene en
estado latente o potencial, este es el campo
cuántico que configura al ser llamado humano
y a toda la materia de los Universos.
Así como en tu memoria existen millones de
palabras, ideas, conceptos, sin que los
manifiestes, en el campo cuántico del
Universo, está toda la información contenida
de manera inexpresada. Por lo tanto, la
materia esencial del universo como tu cuerpo
es
"no-materia", "no-materia pensante",
inteligente en diferentes grados de
conciencia, tanto sub conciente, conciente y
supra conciente con sus sub divisiones.
El vacío que palpita (éter, prána, espiriítu,
ki, chi, pua, etc.) existe en cada átomo de
tu cuerpo y del universo. La mente e
inteligencia está contenída ahí, y todo está
lleno de inteligencia invisible.
Los genetistas localizan está inteligencia
en el acomodo de las moléculas del ADN,
tales como la Adenina, Guanina, Timina y
Citosina, formando el código genético, de la
llamada vida, aunque esta es solo una de las
manifestaciones de la inteligencia
invisible y verdadera.
De la sopa cuántica, en donde tenemos
nuestro ser y en donde realmente existimos
(la llamada mente Universal o Dios.
La vida se despliega trí dimensionalmente a
medida de que el ADN imparte su
inteligencia, como ordenes a millones de
enzimas para que estas produzcan las cadenas
de proteínas que se necesitan para realizar
las funciones orgánicas. En cada punto de
está secuencia, es preciso intercambiar
energía e información, de lo contrario, no
se podría construir vida a partir de materia
inerte.
El viento Solar y Galáctico nos trae
información e inteligencia en ese flujo de
partículas sub atómicas, llamadas neutrinos,
estas vienen sostenidas por la onda
portadora, de la rejilla de energía
cósmica..

Por consiguiente a cual realidad nos
referimos cuando hablamos de la realidad, si
no es esta la única que es capaz de percibir
nuestros sentidos limitados por los
programas a nivel sub conciente.
A cual realidad nos referimos si esta, está
limitada por los programas, acondicionadores
que hemos aceptado por nuestras creencias y
flojera mental para discernir sobre los
diversos temas.
A cual realidad nos referimos si esta, está
limitada por nuestros sentimientos,
emociones y deseos.
A cual realidad nos referimos si esta, está
limitada por nuestro limitado nivel de
conciencia.

Esta realidad cambiará, en la medida que nos permitamos libertad de
pensamiento, sentimiento, emoción,la posibilidad de comprender que nuestros
sentidos y mente nos muestran solo un
limitado Universo y aspecto del total. De
que mientras más abramos la conciencia, otras
realidades se nos mostraran y así ir
acercandonos más a la realidad Universal en la
que todos vamos a coincidir...

Porque Decimos que Somos Seres de Luz...

 




Quienes transitamos los caminos de la vida
buscando nuestra realización espiritual vamos por muchos lugares para
saciar nuestra sed. A veces encontramos verdades claras, otras son
espejismos o informaciones incorrectas. Siempre avanzamos, porque en
algún lugar de Universo debe estar lo que buscamos, resonando con
nosotros, de lo contrario no habría motivo de búsqueda.

Muchas veces incorporamos conocimientos, conceptos, frases sin entender
totalmente lo que significan pero suelen resonar fuerte en nuestro
interno y lo aceptamos como verdades incuestionables. Una de esas frases
que yo acepté como auténtica, pero no terminaba de comprender
racionalmente era: Somos seres de luz. Me gustaba cómo resonaba, me
sentía un ser de luz, me comparaba con la aureola de los santos, me
sentía irradiando mi alegría y mi espíritu, a veces podía visualizar mi
resplandor en un espejo. Pero también me quedaba una sensación de
incertidumbre. ¿Por qué dirán los Maestros que somos seres de luz?
Hay que ampliar la conciencia, hasta que no queden dudas. Buscar ese
eslabón perdido que nos desconectó de la Fuente. La ciencia, que tantas
veces cuestionó las manifestaciones del espíritu, finalmente se va
acercando para soldar la cadena de nuestra evolución, para unir materia y
espíritu.

"Somos seres Carbono-Químicos-Eléctricos-Lumínicos" Cuando encontré esta
definición se iluminaron muchos interrogantes, se armó un entramado de
relaciones que tenía sentido.
Somos seres en cuerpo físico, por lo tanto estamos dentro de un cuerpo
que realiza procesos químicos. La composición química del cuerpo humano
desempeña un rol importante en el proceso evolutivo. La dieta, el
ejercicio físico y aun el aire que respiramos y nuestro estado mental,
todo contribuye a esta composición química que nos da equilibrio y
bienestar.
Uno de los sistemas químico-biológico con un importante rol en nuestra
evolución es el sistema endocrino. El sistema endocrino es una réplica
física de las estructuras de energía sutil que forman nuestros cuerpos
energéticos. Las glándulas endocrinas producen sustancias químicas
altamente especializadas, las hormonas, que se liberan en la química del
cuerpo en momentos precisos y por razones específicas. Las hormonas
tienen funciones claves, entre ellas, el abrir zonas dentro del cerebro
que pueden desencadenar nuevas capacidades mentales y nuevos estados de
conciencia para nuestro crecimiento espiritual. Por eso necesitamos un
equilibrio hormonal.

La ciencia moderna también ha establecido la naturaleza electroquímica
de nuestros sistemas físico-biológicos. Nuestro organismo es también de
naturaleza electromagnética. Como seres electromagnéticos estamos
constituidos por un campo energético que contiene luz visible e
invisible. Sabemos, a partir de la física cuántica, que la luz es el
componente básico del campo electromagnético. Por lo tanto, estamos
compuestos por un campo de energías lumínicas electrobioquímicas. Si
tuviéramos la capacidad de percibir con nuestros ojos físicos el
verdadero espectáculo de luz que produce un campo electromagnético,
podríamos constatar esa la idea de "somos seres de luz" o " tenemos un
cuerpo de luz". En consecuencia, al ser electromagnéticos y estar
conectados a la luz, somos seres de luz, así como seres
químico-eléctrico-lumínico.

Aunque nos proclamemos seres de luz, debemos honrar nuestra herencia
química y elegir con sabiduría y discernimiento todas las sustancias que
incorporamos a nuestro cuerpo. A medida que elevamos nuestra
conciencia, decidimos de modo espontáneo evitar productos químicos

Como seres de luz podemos alterar nuestras frecuencias vibratorias y al
hacerlo podemos desarrollar habilidades para la regeneración
instantánea, la curación acelerada o el aminoramiento del
envejecimiento. Estamos desarrollando mayores habilidades para acceder y
expresar más nuestra naturaleza lumínica (espiritual) - eléctrica.
Estamos aprendiendo a integrar las facetas químico-eléctricas de nuestro
ser y conforme lo hacemos, estamos aprendiendo a utilizar nuestra
naturaleza eléctrica para lograr una gran variedad de estos ideales de
bienestar.
La comprensión de nuestra naturaleza química-eléctrica-lumínica nos da
la oportunidad de utilizar más de nuestra naturaleza eléctrica para
desarrollarnos física, emocional y espiritualmente. En otras palabras
podemos modular nuestras frecuencias vibratorias. Poseemos circuitos
energéticos que pueden ser modificados mediante procesos de pensamientos
positivos y resonantes.

Cada día mas la ciencia y el espíritu se acercan. Los seres en el camino
de desarrollo espiritual pueden explicar científicamente como se
producen sus estados de expansión de la conciencia, por qué en un
momento se sienten iluminados. Todas las sanaciones energéticas tienen
su explicación en estos procesos electromagnéticos del cuerpo energético
humano.

Los estudiosos de las llamadas ciencias naturales se acercan ya a la
intangibilidad de la materia e ingresan de la mano de la física cuántica
en el hiperespacio para conocer nuestro Universo desde la
multidimensionalidad.


HIPERESPACIO:
Las dimensiones que se hallan más allá de las tres
dimensiones habituales. En el hiperespacio no hay espacio ni tiempo,
todas las acciones y actividades son instantáneas. Matemáticamente, el
hiperespacio es un espacio que puede contener dos o más espacios
tridimensionales en el mismo lugar y el mismo tiempo. La frecuencia, las
fases y la amplitud están entre las características que definen las
dimensiones del hiperespacio.


(Del libro: "Entramados de Conciencia"
Peggy Dubro y David Lapierre)

Los Diez Principios Espirituales...

 





Primera Ley “El verdadero
estudiante de la vida empieza estudiándose a sí mismo” Este principio,
el más importante de todos, afirma que el verdadero estudiante de la
vida, de la Tierra, o del infinito Cosmos, al comprender la existencia y
naturaleza de una gota de agua puede fundirse con el océano. Una
criatura viviente y una estrella no están tan separadas como podrían
aparentarlo. Cada existencia se encuentra interconectada y se rige bajo
las mismas leyes. Según viejas enseñanzas esotéricas, la atenta
observación de uno mismo puede transformarse en una herramienta poderosa
para penetrar en los misterios de la naturaleza y sus mecanismos. Su formula no sólo se basa en el
importante archivo de información que custodian en sus Retiros
Interiores, sino en la comprensión de ellos mismos como parte de aquel
Todo.
Por ello el primer principio de su código espiritual afirma que
uno debe empezar investigando en su propia realidad interior.Muchos se
preguntarán: ¿Cómo?Las formas no son lo importante, sino la intención de
aquel que busca.El silencio y la meditación son buenas consejeras para
adquirir momentos de paz y claridad, instantes en donde nuestra mente
“verá” claro y podrá evaluar, sentir e interpretar nuestro camino. Los
Maestros dicen que la mente debe observar sin juzgar lo que ve. Entonces
automáticamente nuestro sexto sentido —o intuición, si preferimos
llamarla así— nos advertirá los pasos correctos para nuestra evolución y
aprendizaje, y las circunstancias y acciones que en una próxima ocasión
deberíamos evitar. Pero la atenta observación de uno mismo no sólo
involucra la meditación en sí misma, sino un estado de conciencia de
todo cuanto hacemos en nuestro desenvolver cotidiano.Hay cosas que
pueden —y deben— modificarse. Y otras que son inherentes a nuestro
aprendizaje. Ver nuestra vida desde afuera, como si fuésemos científicos
que están pendientes de cada detalle, de cada paso de aquel ser humano
que somos nosotros, es un buen ejercicio para comprender desde otra
perspectiva el milagro maravilloso que es nuestra existencia, y desde la
cual podemos ver el Universo entero.
Segunda Ley“La
luz verdadera alumbra o ciega según la actitud del estudiante”La
definición más aceptada de la luz sostiene que es una onda
electromagnética capaz de ser percibida por el ojo humano. Su frecuencia
determina su color. Si le pedimos a alguien que visualice un haz de
luz, o una radiación lumínica, lo más frecuente es que imagine un
resplandor blanco, brillante y muy claro. Es como si el color blanco
reuniera o sintetizara los diferentes matices de la luz. La luz
—sostiene la creencia Hindú— fue parte de la creación del Universo a
través de la exhalación de Brahma o el “Big Bang” que sugieren nuestros
actuales científicos. La Luz sería la información que todo lo impregna,existen “varios” estados en
la naturaleza de la luz. Dicen que la luz puede ser alterada,
modificada, y empleada a conciencia para distintos fines. Sin embargo,
el segundo principio del Decadron se refiere a la luz como una alegoría
que va más allá de este concepto. Habla de la luz como conocimiento. Sostiene
que su real naturaleza es perfecta, y que depende enteramente del
receptor el uso equilibrado de aquella revelación. En otras palabras,
este principio enseña dos cosas concretas: 1. Que el
conocimiento verdadero es por naturaleza inocuo. No va a izquierda o
derecha, no pierde su balance. Sencillamente, “Es”. 2. Es
de responsabilidad del estudiante hacer buen uso del conocimiento. Este
puede “iluminar” —conciencia, crecimiento—, o “cegar” —confundir,
desorientar— si se lleva a cabo un empleo indebido de lo recibido.Por
ello El Decadron afirma que la luz verdadera alumbra o ciega según la
actitud del estudiante. Es interesante constatar que el comportamiento
de la luz que estudian los científicos no escapa a la enseñanza de este
principio. Veamos un ejemplo sencillo: Todos sabemos que es peligroso
mirar directamente al Sol, pues su radiación podría lesionar nuestros
ojos. Ello no quiere decir que nuestra estrella —una enana amarilla— sea
“negativa”, pues nos da calor, abrigo, y permite que la vida sea
posible en el planeta. Sin embargo, en ciertos momentos sí se puede ver
la figura solar, como en el amanecer. En otras circunstancias —como
cuando el Sol se encuentra en el cenit— sería más que imprudente. Algo
similar ocurre con el conocimiento. El mal uso del
conocimiento se ha registrado desde épocas muy antiguas. Grandes
civilizaciones precipitaron su desaparición al perder la línea original
de las enseñanzas recibidas. Por ello la “luz” alumbra o ciega de
acuerdo a nuestra actitud. Tercera Ley“El verdadero
soldado de la luz batalla amando a su enemigo”Este principio sostiene
que cada acción posee una energía. Desde el acto de la guerra a las más
sublimes manifestaciones de amor. Por ejemplo, en experimentos
científicos se ha demostrado que un pensamiento positivo tiene mayor
energía que un conjunto de pensamientos negativos. Es decir, combatir el
fuego con fuego, no es la mejor formula, y más aún cuando los
principios universales —como el de causa y efecto— están operando
constantemente. El Decadron afirma que el verdadero “soldado de la luz”
enfrenta las cosas con amor. Y se refiere al estudiante como “soldado”
por cuanto el caminar humano se encuentra en el medio de una intensa
pugna de fuerzas e influencias. El sabio chino Lao Tse
impartía una forma adecuada para hacer frente a ese conflicto: la
quietud. El árbol manso y moldeable, era más resistente a las embestidas
del viento, frente a un árbol duro y rígido, que corría el riesgo de
romperse. Y es que, erróneamente, se ha pensado que una actitud calmada y
pacífica es sinónimo de debilidad. Al contrario, es una muestra de
poder y control interno. En un mundo donde es evidente la pugna de
fuerzas, la paz interior es la espada que protege al guerrero de la luz.
Un guerrero que comprende la naturaleza de su adversario. Por ello lo
ama, no lo odia. Y he allí el secreto del tercer enunciado de El
Decadron. El verdadero soldado de la luz batalla amando al
enemigo porque su lucha no es un acto de resistencia, sino de
no-resistencia, una actitud llena de paz, de quietud, de comprensión, de
perdón y, por consecuencia, de control de la situación.
Cuarta Ley“La
verdadera protección radica en el control del miedo interior”Los
Maestros son semejantes a los monjes orientales.
Poseen una gran espiritualidad y sabiduría, pero no por ello dejan de
ser fuertes y firmes. De hecho, una de sus principales tareas es
equilibrar la pugna de fuerzas que hay en el mundo. Como vimos en el
capítulo anterior, el caminante debe enfrentar las pruebas e influencias
que no vibran en la luz con amor y tranquilidad espiritual. Este nuevo
principio que tratamos explora un poco más allá estas situaciones de
conflicto, hablando concretamente del miedo y la protección. ¿Qué
significa la protección? ¿Por qué su efectividad depende del control de
nuestros propios miedos? Habitualmente, definimos como
“miedo” a una intensa emoción desagradable, activada por la percepción
de un peligro —sea este real o supuesto—, ante una situación no deseada,
o de cara a una experiencia desconocida, desarrollándose en tiempo
presente o con inquietud de que ocurra en el futuro. Para muchos
estudiosos, el miedo es una emoción primaria que se deriva de la
aversión natural a la “amenaza”. En el caso humano, muchas veces puede
ocurrir ante un evento que el individuo no desea por alguna u otra
razón. O que, sencillamente, desconoce, y esa situación le hace sentir
indefenso. Las explicaciones, desde luego, son diversas. Pero todas
concluyen de alguna u otra forma en que el miedo no es contraproducente,
sino que opera como un mecanismo natural de supervivencia y adaptación.
Si éste se desborda ante situaciones que tienen control, se podría
interpretar como un error de percepción. En otras palabras, muchas veces
el miedo puede derivar de la “ignorancia”. En todos los
casos, el control del miedo es una herramienta fundamental para
enfrentar las situaciones de riesgo o peligro. Es fácil de deducir que
la iniciación en el conocimiento puede disminuir la tendencia al miedo
irracional. Los grandes Maestros de la historia humana siempre hicieron
énfasis en no temer, pues la verdad estaba viva y nada ni nadie podía
hacerles daño. Cuando el caminante conoce cómo operan las leyes
universales, el miedo irracional empieza a desaparecer. La verdadera
protección radica en el control del miedo interior porque de nada sirve
conocer las leyes y ser asistidos por fuerzas superiores, si es que en
la misma medida tenemos miedo y aprensión. La mayor protección del
caminante es el dominio de sus propios fantasmas y temores.
Quinta Ley“El verdadero maestro enseña con el ejemplo” La
sencillez y contundencia de este principio fundamental, no requiere
mayor explicación. Es un consejo antiguo, lleno de sabiduría, y que ha
pervivido a través de las edades de la historia. Hoy en día, se ha
convertido prácticamente en un adagio popular: “La acción determina cómo
pensamos”. El Decadron afirma —sumándose a otras tantas filosofías de
antiguo— que el verdadero Maestro enseña con elejemplo; es decir,
que el poder de su sabiduría se encuentra en la acción, en la obra,
como reflejo de sus pensamientos. Un Maestro es vehículo de
conocimiento. Y lo debe inspirar primordialmente con su propia vida. En estos años, aprendí estas cuatro verdades sobre la maestría espiritual: 1.
Un verdadero Maestro no procura generar dependencias. Procura formar
nuevos maestros y no más discípulos permanentes. Su misión no está en
formar seguidores, sino conciencias libres. 2. Un
verdadero Maestro es humilde por naturaleza. No es perfecto, a pesar de
su conocimiento. Puede equivocarse en su sana intención, pero también
reconoce el error y lo enmienda con amor y tranquilidad. 3.
Un verdadero Maestro no obliga a aceptar sus enseñanzas. Ni impone su
punto de vista. Sólo lo expone con amor y sabiduría. Otorga sin juicio
alguno el conocimiento y deja que los oídos que están listos para
escuchar, escuchen. 4. Un verdadero Maestro es coherente en sus actos con lo que dice y enseña. Si no es así, algo no está marchando bien. Básicamente,
estas cuatro verdades que aprendí armonizan perfectamente en el
conocimiento que encierra El Decadron: El verdadero Maestro enseña con
el ejemplo.
Sexta Ley“El verdadero mensajero es
aquel que solo transmite el mensaje”Un mensajero es puente de una
información. Un instrumento del Universo para hacer llegar determinado
conocimiento o enseñanza. Por ello el Decadron sugiere que su
participación en esa importante tarea no altere la real naturaleza del
mensaje que se debe entregar. De lo contrario, podría afectar la esencia
de lo recibido. En otras palabras, un mensajero debe evitar cualquier
tipo de contaminación del mensaje que debe compartir. En
los grupos de contacto muchas veces los mensajes recibidos son alterados
inconscientemente por nuestra particular forma de entenderlos y
procesarlos, por nuestro carácter y opinión previa sobre ciertos
asuntos, e inclusive bajo la influencia de intereses personales. La
enseñanza de los Maestros hace hincapié en que todo aquello que vivamos
en el contacto, debe ser transmitido tal y cual ocurrió, sin juzgarlo,
sin resistencia, sin intentar interpretar la real esencia de las cosas
que se nos dieron. Un verdadero mensajero transmite sólo el mensaje, sin
alterarlo bajo ninguna circunstancia. Y comprendiendo, desde luego, que
el mensaje es más importante que el mensajero. Séptima Ley“La
fe verdadera se sustenta en el conocimiento”Nos encontramos ante una de
las fuerzas más poderosas del Universo. Una fuerza que puede ser
empleada por el ser humano para cambiar el rumbo de los acontecimientos,
modificar su vida, entorno, o al propio planeta. Podría decirse que es
una energía, capaz de hacer cualquier cosa. Pero nadie sabe exactamente
qué es la fe. Habitualmente se la define como “la convicción de lo que
uno no puede ver”. También podría traducirse como creer. Y aquí empiezan
a accionar los principios universales, el “secreto” que yace detrás de
la fe. ¿Qué quiso decir Jesús al afirmar que si tuviéramos
fe del tamaño de un “grano de mostaza”, podríamos desplazar montañas?
¿Fue sólo un símbolo aquel ejemplo? ¿O encierra una verdad antigua? La
fe, en realidad, no es un acto ciego o irracional. La razón de ser de
la fe puede hallarse en un conocimiento que la sustente, que expliqué
por qué y cómo actúa. ¿Esto quiere decir que podríamos mover físicamente
las montañas, tal como señalaba Jesús? Sin duda. Se puede. Pero para
lograr aquellas cosas “increíbles” debemos generar una cantidad
importante de energía. Por lo menos, del volumen de un grano de mostaza.
Este principio enseña que la fe no mueve montañas sólo por los
sentimientos o anhelos humanos, por más poderosos que sean. Habla de
leyes espirituales poderosas que podrían explicar cómo opera lo que
llamamos fe. Si sumamos ese conocimiento a nuestra poderosa capacidad de
crear lo que creemos, habremos cruzado la línea que separa el
discipulado de la maestría. He allí el secreto y sabiduría de esta ley.
Octava Ley“La
sagrada doctrina se torna aun más sagrada si se es consecuente con
ella”Hasta aquí, hemos analizado el mensaje de los primeros siete
principios de el Decadron. De acuerdo a los Maestros, los siete
enunciados iniciales se concentran de manera especial en el caminante.
En la persona o ser que siente vivir y realizar la luz. En los
siguientes tres principios —que empezamos a tratar desde este momento—
hallaremos un conocimiento orientado principalmente a la mística de
grupo. Para explicarlo de otra forma, el discipulado , requiere de
siete pasos, que como vimos consisten en:
1. Conocerse a uno mismo para
conocer al Universo.
2. Comprender la naturaleza de la luz y el
conocimiento verdaderos.
3. Saber enfrentar las adversidades a través del
amor y la no resistencia.
4. Controlar nuestras emociones para hacer
efectiva nuestra propia protección.
5. Ser ejemplo de lo que hemos
aprendido.
6. Comprender que el mensaje es más importante que el
mensajero.
7. Fortalecer nuestra fe en el conocimiento.
Una
vez que cruzamos estas siete “puertas”, nos hallamos ante la octava
ley. Un enunciado que vibra más en la labor de grupo o hermandad. ¿Qué
significa este nuevo principio?Habla de la “doctrina”. Pero no en la
acepción que muchas veces se relaciona a las religiones organizadas,
sino como un conjunto de enseñanzas o principios. Ser consecuente con
las enseñanzas espirituales significa no traicionar nuestro compromiso
con nosotros mismos y con la Luz. Servir amorosamente a los principios
que nos inspiraron e iluminaron. En suma, al propósito superior de
nuestra misión. Así, en cada acción y esfuerzo, los designios superiores
serán santificados, envueltos de una energía de voluntad y servicio. Se
harán fuertes y adquirirán vida propia. Se transformarán en el alma
colectiva de un grupo que trabaja en la luz. Y esa energía protegerá y
asistirá al caminante, y le ayudará en la consecución de la obra. Por
ello El Decadron afirma que la doctrina “se torna aún más sagrada”,
pues es nutrida de la energía de quienes vibran en ella y la realizan.
No es sólo un símbolo. Hay allí un poderoso fluir de fuerzas. Este es un
secreto que ha sido practicado desde épocas muy antiguas: Cuando un
grupo de personas se une bajo el amparo de un principio en el cual
vibran y creen, dan forma a un elemento, denominado por los Maestros “La
Ley del Núcleo”. Todo grupo humano, espiritual o bélico, religioso o
político, trabaja con la Ley del Núcleo, independientemente de que lo
sepan o no. La energía que generan al reunirse bajo ciertos ideales y
objetivos, y trabajar decididamente por ellos, va dando forma a este
elemento que se transforma en el “alma” o “Cuerpo Místico” de aquel
grupo. Aquel “Núcleo” o “Templo Espiritual”, si es construido sobre la
base de ideales elevados y amorosos, en proyección al servicio y la
ayuda a los demás, se podría convertir en un foco de irradiación
positiva en su momento de maduración. Esta verdad nos lleva directamente
a la Novena Ley.

Novena Ley“El verdadero templo es aquel que se construye sobre la base de sentimientos, pensamientos y actitudes” Habitualmente
definimos a un templo como un lugar para oración. El término proviene
del latín templum, que designa un edificio sagrado. En la antigüedad, se
le asociaba al cosmos —como si el cielo tuviese su reflejo en la
Tierra—, y muchas culturas irguieron maravillosas construcciones para
comunicarse con aquellos secretos de la bóveda celeste. Antes del
cristianismo, Sumeria, Egipto, Grecia o las culturas americanas —entre
ellas los mayas e incas— poseían importantes templos, en donde no sólo
se consagraban al Sol o las estrellas, sino también a la propia
naturaleza. Sin embargo, templo no sólo designa una construcción humana
para las prácticas místicas y la oración. Como vimos en la octava ley de
El Decadron, un conjunto de ideas o principios pueden ser santificados
si creemos en ellos y empezamos a trabajar decididamente en esa
dirección. La novena ley nos dice ahora que luego de ese proceso,
estamos creando un templo “espiritual”. Por ello advierte que el templo
verdadero “…se construye sobre la base de sentimientos, pensamientos y
actitudes”. Esotéricamente, se conoce este fenómeno con el
nombre de “Egrégor”, voz verbal del griego clásico que significa
“vigilar”, “velar”, “estar despierto”. Otra interpretación se desprende
de la contracción de las palabras árabes “eg” y “gregen”, que significan
“eso que reúne” o “lo que reúne”. En otras palabras, el Egrégor sería
aquel cuerpo místico que logramos crear gracias a la Ley del Núcleo que
agrupa el aporte psíquico. Este principio nos dice que todo lo que
sentimos pensamos y hacemos nutre, alimenta y construye nuestro Templo
Verdadero que es el espiritual. Décima Ley“El verdadero místico es aquel que pone en práctica los principios del Cielo y que muere constantemente por amor al prójimo” Es
difícil describir la belleza y verdad que encierra este principio.
Sintetiza el espíritu de todo verdadero caminante de la luz. Es,
sencillamente, la consigna y misión de la Hermandad Blanca: poner en
práctica los principios que rigen el Universo y aplicarlos en el
servicio a los demás. Y casi siempre en silencio. No hay mayor misterio,
pues “los principios del Cielo” no son otra cosa más que las leyes
universales. Un verdadero místico vive y acciona en total conocimiento
de estas leyes. Pero, ¿qué significa morir constantemente
por amor al prójimo?Es una alegoría que señala el sacrificio por amor a
los demás. El “sacro-oficio” o nuestro trabajo santo por el próximo, al
que tenemos más cerca. Esto quiere decir que nuestra vida debe ser una
labor de servicio sin esperar nada a cambio. Una tarea que puede
requerir en ciertas circunstancias de grandes pruebas y esfuerzos para
purificar nuestras intenciones y el alcance de la obra. “Morir
constantemente” expresa constancia en esa misión.El servicio es el
mensaje de la Décima Ley de El Decadron.

NOTA: Este
artículo es una adaptación del libro “Designios Superiores: El Decadron”
de Ricardo González (ECIS Publicaciones, Buenos Aires, 2007)

Reflexiones de Rumi...

 





Según el camino sufi, tal como dice Rumi, si vemos el vuelo de una flecha
pero no vemos el arco que la ha disparado, ello no significa que el arco
no exista. En cierta manera pues, la enseñanza sufi se reduce a la
búsqueda de ese arco primigenio y esencial. Pero no lo hace a través de
la acumulación de conocimientos sino por la realización y el
descubrimiento interior de la "presencia viva", ese "pensar con el
corazón" tal como expresa la tradición, la unión con la sabiduría más
profunda.
Un hombre que bebía mucho llegó pronto al punto de perder los sentidos. Un
amigo suyo lo encontró un día tirado en la calle en estado deplorable.
Lo cargó sobre su espalda y se lo llevó a su casa. En el camino apareció
otro borracho apoyado en su compañero para no caerse. En ese momento el
borracho que iba sobre los hombros de su amigo con la cabeza colgando
hacia abajo, se despertó y viendo al otro borracho le reprochó: "Ah
desgraciado toma menos , para que seas capaz de andar como yo, libre y
sin necesidad de apoyarte (??)" Nuestro estado no difiere de este
ejemplo. Vemos las fallas de los otros porque no amamos. Si tuviésemos
la mínima comprensión del amor verdadero, las fallas de las personas que
nos rodean, nos parecería virtudes. ( De la Asamblea de los Pájaros
Farid Ud-Din Attar )
Un
hombre que había cometido diversos pecados, se arrepintió amargamente y
retomo el justo sendero. Pero después de un tiempo, los deseos de cosas
mundanas se le volvieron a presentar con más fuerza que antes y
nuevamente se entregó a malos actos y pensamientos. Luego, la pena
estrujó su corazón y lo redujo a un estado miserable. Nuevamente deseó
cambiar de actitud pero no tenía la fuerza necesaria para hacerlo. Día y
noche, como un grano de trigo en la sartén, su corazón no encontraba
sosiego; sus lágrimas mojaban el polvo del camino. Una mañana, una voz
misteriosa le dijo: "Escucha al Señor del Mundo. Cuando te arrepentiste
por primera vez, acepté tu penitencia. Podría haberte castigado y no lo
hice. Cuando caíste en pecado por segunda vez, te tuve paciencia, y a
pesar de mi cólera no causé tu muerte. Hoy reconoces tu perfidia y
deseas regresar a mí por tercera vez. ¡Hazlo, retoma el Camino, te
abriré la puerta y te esperaré! Cuando tu actitud haya cambiado
verdaderamente tus pecados serán perdonados"., no antes!
( Del Libro "la Asamblea de los Pájaros" de Farid Ud-Din Attar )

El Amante pregunto al Amado :
'¿Te amas más de lo que me amas a mí?'
El Amado contestó: 'He muerto para mí, y vivo para ti...
He desaparecido de mi ser y mis atributos, soy presente solo para
ti. He olvidado todo lo aprendido, pero al conocerte..... me he
convertido en un erudito. He perdido toda mi fuerza, pero por tu poder
......yo puedo.
Me amo a mí mismo,
Te Amo... te amo a Ti, Me Amo.....¨
Los
medios son todos como la pluma en manos del poder de Dios. Dios es
quien guía la pluma y escribe. Mientras El no quiere, la pluma no se
mueve. Ahora miras la pluma y no dices: “Tiene que haber una mano para
esta pluma.” Ves la pluma y piensas en ella, pero no te acuerdas de la
mano. Los santos, por su parte, siempre ven la mano; dicen que tiene que
haber también una pluma, pero al ver la belleza de la mano, ya no se
preocupa de la pluma y dicen que tal mano nunca puede carecer de pluma.
Si no te preocupa la mano por la dulzura que experimentas contemplando
la pluma, ¿cómo van ellos a preocuparse de la pluma si experimentan
tanta dulzura mirando la mano?
En
otros tiempos. dijo el Maestro. cuando yo componía versos, sentía un
gran impulso interior que me empujaba a componerlos y esta inspiración
impresionaba (a los oyentes). Ahora que el impulso declina, las
impresiones, sin embargo, siguen vivas. La costumbre (sunna) del
Altísimo es así: cuida ciertas cosas en el momento de su aparición, y de
estos cuidados provienen grandes influencias y mucha sabiduría. En el
estado de ocultación tal educación también subsiste: "Señor del Oriente y
del Occidente", que quiere decir: "Él educa los impulsos que aparecen y
desaparecen".
Los
motazilíes dicen que el creador de las acciones es la criatura, y que
cada acción que emana de la criatura es una creación propia de esta
criatura. No puede ser así, porque la acción se produce, o bien mediante
instrumentos tales como la inteligencia, el espíritu, la fuerza o el
cuerpo, o bien sin instrumentos. En cualquier caso, la criatura no puede
crear acciones por medio de estas facultades que no es capaz de reunir;
no crea, pues, acciones porque esos instrumentos no le están sometidos y
no puede crear acciones sin instrumentos. Nosotros sabemos con
certidumbre que el creador de las acciones es Dios, no la criatura.
Cada
acción, buena o mala, procede de la criatura; ella la efectúa con un
móvil y una intención, pero el valor de esta acción no está a la altura
de lo que imagina. En todo lo que ha mostrado como sentido, sabiduría y
utilidad a propósito de esta acción, la única ventaja era que procedía
de esta criatura. Pero sólo Dios conoce la utilidad total de esta acción
y sabe qué frutos se pueden sacar de ella. Tú observas la plegaria con
la intención de recibir su recompensa en el más allá, y de adquirir por
medio de ella una buena reputación y seguridad en este mundo; no
obstante. la oración no sólo tiene esta utilidad; puede procurar cien
mil beneficios que ni siquiera has imaginado.
Dios conoce esos beneficios y es Él quien hace realizar esta acción a la criatura.
El
hombre es como un arco en la mano del poder divino; el Altísimo lo
emplea para unas acciones; estas acciones, en realidad, son obra de
Dios, no del arco. El arco es un instrumento y un medio, pero
inconsciente de Dios, para que se mantenga el orden del mundo. ¡Qué
feliz y excelente es el arco que sabe en manos de quién está! ¿Qué
diremos de un mundo cuya naturaleza se basa en la inconsciencia? ¿No ves
que, cuando un hombre está despierto, se hace indiferente y frío para
con el mundo entero? Se funde y perece. Desde su infancia, el hombre ha
crecido por razón de su indiferencia; en otro caso, no habría crecido ni
se habría desarrollado. Ha alcanzado la edad adulta gracias a la
indiferencia. Seguidamente el Altísimo, lo quiera él o no, le envía
sufrimientos y mortificaciones para alejar las indiferencias e instaurar
la pureza: así puede familiarizarse con el otro mundo.
La
existencia del hombre es semejante a un montón de basura, a un montón
de estiércol. Pero, si este montón de basura es precioso, es porque en
él se oculta el anillo del rey. La existencia del hombre se parece a un
saco de trigo. El rey exclama: "¿Adónde llevas ese saco de trigo con mi
copa dentro?". Esta persona ignora la existencia de la copa metida en el
trigo; pero si el hombre descubre la existencia de la copa real, se
despreocupará totalmente del trigo. Pues bien, cada pensamiento recibido
del mundo de lo alto y capaz de hacerte indiferente hacia el mundo de
aquí abajo, es reflejo y resplandor de esa copa que brilla fuera (del
saco) El hombre desea ese mundo. Si siente, por el contrario,
inclinación hacia el mundo de aquí abajo, es que la copa está oculta
bajo unos velos. ( De "El libro interior" )




Hz. Rumi